"The Sidereal Messenger", (Enviado por Galileo desde Christ's Hospital, a Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana, el 12 de marzo de 1610),
Frases de Galileo Galilei
Galileo Galilei
Fecha de nacimiento: 15. Febrero 1564
Fecha de muerte: 8. Enero 1642
Galileo Galilei [1][5] fue un astrónomo, filósofo, ingeniero,[6][7] matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes . Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»[8] y el «padre de la ciencia».
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica se presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.[9] Wikipedia
Obras
Frases Galileo Galilei
Il Saggiatore ("El Ensayador"), Capítulo VI, (1623).
Extraido del "Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias" (1638)
Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo http://www.liberliber.it/biblioteca/g/galilei/le_opere_di_galileo_galilei_edizione_nazionale_sotto_gli_etc/pdf/le_ope_p.pdf.
Extracto de "Cartas Copernianas" [//es.wikisource.org/wiki/Cartas_copernicanas].
— Galileo Galilei, libro El ensayador
Fuente: El ensayador. Galileo Galilei. Editorial Aguilar. Buenos Aires, 1981, pág. 63. Citado en: El tapiz humanista: actas del I Curso de Primavera sobre el IV Centenario del Quijote http://books.google.es/books?id=JEy2eXR3R4MC&pg=PA190: Lugo, 9-12 de mayo de 2005. Ana Goya Diz, Cristina Patiño Eirín (ed.). Universidad de Santiago de Compostela, 2006. ISBN 84-9750-628-6, pág. 190
Variante: «La Biblia enseña a llegar al cielo; no cómo funcionan los cielos».
Fuente: El Cardenal Caesar Baronius (31 de octubre de 1538 - 30 de junio de 1607), historiador y cardenal italiano
Fuente: Carta a la gran duquesa Cristina. Citado en: Deliberation, Democracy, and the Media http://books.google.es/books?id=noNRxJnaPC8C&pg=PA207. Simone Chambers, Anne N. Costain, Rowman & Littlefield, 2000. ISBN 0-8476-9811-4, pág. 207
"Cartas Copernianas" [//es.wikisource.org/wiki/Cartas_copernicanas].