„Si los sorprendes infraganti, ejecutalos inmimente.“
Variante: «Mátalos en caliente».
Fecha de nacimiento: 15. Septiembre 1830
Fecha de muerte: 2. Julio 1915
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori fue un militar mexicano, que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de 1876 ; y la segunda vez, del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877. Nuevamente, ocupó el cargo de forma interina del 5 de mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880 . Y posteriormente, desempeñó la presidencia durante los periodos: 1884-1888, 1888-1892, 1892-1896, 1896-1900, 1900-1904, 1904-1910 y 1910-1911.
Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quién brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el Sitio de Puebla, la Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera. Resaltaron sus acciones militares en el estado de Oaxaca, en donde organizó guerrillas contra los franceses. Porfirio Díaz, el 2 de abril de 1867, tomó Puebla, y el 15 de junio, recuperó para las tropas republicanas la Ciudad de México.
Tomó armas contra el gobierno federal, en dos ocasiones, la primera contra Benito Juárez con el Plan de la Noria, y, posteriormente, contra Sebastián Lerdo de Tejada, elaborando el Plan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Díaz asumió la presidencia.
Variante: «Mátalos en caliente».
Sin fuentes
Palabras pronunciadas al zarpar rumbo a Francia.
Sin fuentes
Palabras pronunciadas al final de su vida en el exilio.
Atribuido a Díaz, pero proviene de Nemesio García Naranjo
Fuente: Ángeles González Gamio, "Malos vecinos," http://www.jornada.unam.mx/2013/07/14/opinion/030a1cap La Jornada, 14 de julio de 2013,
Fuente: Plan de la Noria 1871.
As quoted in The Quote Verifier: Who Said What, Where, and When https://en.wikiquote.org/wiki/Special:BookSources/0312340044 (2006), by Ralph Keyes, New York City: St. Martin's Griffin, p. 387