
„No hay camino hacia la paz, la paz es el camino.“
— Mohandas Gandhi abogado, pensador y político indio 1869 - 1948
Dejar ir. El camino a la liberación
— Mohandas Gandhi abogado, pensador y político indio 1869 - 1948
— Papa Francisco papa número 266 de la Iglesia católica 1936
— Albert Einstein físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad 1879 - 1955
Sin fuentes
— Mustafa Kemal Atatürk oficial del ejército turco y célebre estadista 1881 - 1938
Original: «Yurtta barış, dünyada barış».
— Hans Küng Teólogo dogmático 1928
Fuente: El cristianismo y las grandes religiones, pág 525.
— Isabel Allende, libro Hija de la fortuna
Daughter of Fortune
— Rigoberta Menchú activista y política guatemalteca 1959
El libro de las verdades. Citas citables - Página 130 http://books.google.com.br/books?id=eS2rJA6wmhkC&pg=PA130, Ricardo Israel, RIL Editores
— Martin Luther King líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América 1929 - 1968
Fuente: Sermón Loving Your Enemies (1957).
— N.T. Wright 1948
Simplemente cristiano: El por qué tiene sentido el cristianismo
— Friedrich Kellner 1885 - 1970
El Diario de Friedrich Kellner, 25 de junio de 1941
— George Bush 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009 1946
Austin, 12-03-2001
Después de las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos
— Nikola Tesla inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio 1856 - 1943
— Víctor Jara artista y activista político chileno 1932 - 1973
Vamos por ancho camino (1971)
Textos de canciones, El derecho de vivir en paz (1970)
— Jimi Hendrix músico estadounidense 1942 - 1970
Esta frase fue inventada por William Gladstone de manera distinta, pero Hendrix la popularizo cambiando ligeramente su contenido
— Nikola Tesla inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio 1856 - 1943
— Leopoldo Alas «Clarín» periodista y escritor español 1852 - 1901
Fuente: [Iravedra], Araceli; Elena de [Lorenzo Alvarez], Alvaro [Ruiz de la Peña] (editores), Universidad de Oviedo. Leopoldo Alas, un clásico contemporáneo (1901-2001): actas del congreso celebrado en Oviedo (12-16 de noviembre de 2001), Volumen 2. Editorial Universidad de Oviedo, 2002. ISBN 9788483173374, p. 747. https://books.google.es/books?id=wNy5Y2l47WYC&printsec=frontcover&dq=Leopoldo+Alas,+un+cl%C3%A1sico+contempor%C3%A1neo+(1901-2001):+actas+del+...,+Volumen+2&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiZs9GrxL7gAhVG1BoKHTZHAKIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=M%C3%A1s%20que%20a%20Espa%C3%B1a%2C%20amo%20yo%20al%20mundo%2C%20y%20m%C3%A1s%20que%20a%20mi%20tiempo%2C%20a%20toda%20la%20historia%20de%20esta%20pobre%2C%20interesante%20humanidad%2C%20que%20viene%20de%20las%20tinieblas%20y%20se%20esfuerza%2C%20incansable%2C%20por%20llegar%20a%20la%20luz.%20Clar%C3%ADn&f=false