Frases de Abdulla Yameen

Abdulla Yameen es un político maldivo que ejerció el cargo de Presidente de la República de Maldivas desde 17 de noviembre de 2013 hasta el 17 de noviembre de 2018. Es medio hermano del antiguo líder autocrático del país, Maumoon Abdul Gayoom.

Como candidato del Partido Progresista de las Maldivas obtuvo el cargo luego de haber participado en las elecciones de septiembre de 2013, logrando pasar a segunda vuelta contra el ex presidente Mohamed Nasheed, del Partido Democrático de las Maldivas . Sin embargo, la elección fue anulada antes del desempate y debió retrasarse hasta noviembre. En la segunda elección, Nasheed y Yameen pasaron a segunda vuelta, con Yameen revirtiendo el resultado adverso de la primera vuelta y triunfando tras una estratégica alianza de último momento con el tercer candidato más votado, Qasim Ibrahim, del Partido Republicano , recibiendo el 51.39% de los votos. Se convirtió en el segundo presidente democráticamente electo y asumió el cargo el 17 de noviembre, seis días después de lo constitucionalmente previsto debido al retraso electoral. En las elecciones parlamentarias que siguieron en marzo de 2014, la coalición oficialista, compuesta por el PPM, el JP y el islamista Partido Adhaalath , obtuvo la victoria al lograr la mayoría en el Majlis del Pueblo con 49 de los 85 escaños, luego de que el presidente y vicepresidente previos de la Comisión Electoral fueran destituidos de su cargo y supuestamente reemplazados por partidarios del gobierno.

El mandato de Yameen como presidente se caracterizó por un persistente deterioro de las libertades civiles, iniciándose una fuerte persecución contra líderes de la oposición, imponiéndose la censura sobre los medios de comunicación, e incrementándose la presión gubernamental sobre el poder judicial. Sin embargo, el plano económico vio ciertos rendimientos positivos en la administración de Yameen. En los dos primeros años en el cargo, provocó una reducción sin precedentes del déficit presupuestario estatal de cifras dobles a casi el cinco por ciento, la posición fiscal más saludable que el país ha visto en décadas. En el plano exterior, buscando alejarse de las políticas exteriores tradicionales de Maldivas, que promovían una relación estrecha con la India, Yameen volteó sus expectativas a profundizar relaciones con la República Popular China. Entre 2015 y 2016, el gobierno chino realizó varias inversiones para obras de infraestructura. Una de las más destacables fue el "Puente de la Amistad China-Maldivas" que uniría la capital maldiva Malé con el atolón de Hulhulé. Estos acercamientos culminaron con la firma de un acuerdo de libre comercio en diciembre de 2017.[1]​

A partir de la segunda mitad del mandato, empezaron a surgir voces opositoras dentro del seno del propio gobierno y tanto el JP como el AP abandonaron la coalición oficialista. Una crisis entre Yameen y el líder de su partido, su medio hermano Gayoom, provocó el arresto de este último a principios de 2018 y un quiebre dentro del Partido Progresista. La posterior declaración del estado de emergencia y el arresto de dos jueces de la Corte Suprema provocaron que el JP, el AP y una facción disidente del Partido Progresista se aliaran con su antiguo enemigo, el Partido Democrático de las Maldivas, en la coalición "Oposición Unida de Maldivas" bajo la candidatura del demócrata Ibrahim Mohamed Solih. En las elecciones de septiembre de 2018, con Yameen y Solih como únicos candidatos, la oposición logró una sorpresiva victoria con el 58.38% de los votos contra el 41.62% de Yameen. Solih fue declarado presidente electo y asumió el cargo el 17 de noviembre de 2018.



Wikipedia  

✵ 21. mayo 1959
Abdulla Yameen Foto
Abdulla Yameen: 3   frases 0   Me gusta

Abdulla Yameen: Frases en inglés

“It's now time to bring peace, the people have decided. It's now time for development”

Quoted on BBC News, "Maldives election: Abdulla Yameen wins run-off vote" http://www.bbc.co.uk/news/world-asia-24974019, November 16, 2013.

“We haven’t asked them to stop their protests and any political activity on the streets. We haven’t asked them to put an end to their political attitude. We’ve accepted your grievances without any conditions.”

Speaking in Alif Dhaal atoll Maamigili, president Yameen reiterated that the repeated invitations to the opposition to join the talks were sincere. He repeatedly called on the opposition to participate in the negotiations in what he described as a way of testing the government’s sincerity, quoted on Haveeru, "Maldives pres says ready to end opposition grievances, insists on talks" http://www.haveeru.com.mv/news/67388, March 16, 2015.

“Over the past two years of my presidency, we have made significant achievements concerning our foreign policy. And yes we are prepared to consider targeted action against individuals if further progress isn't made. Former President Nasheed has been imprisoned without due process. And that is an injustice that must be addressed soon.”

Abdulla Yameen, the 6th pesident and current president of the Maldives, Haveeru (February 4, 2016), "Maldives pres pledges closer global ties, insists no place for interference" http://www.haveeru.com.mv/news/66150?e=en_ht