Fuente: Abiy Ahmed (2021) cited in: " Ethiopia civil war: How PM Abiy led fight-back against rebel advance https://www.bbc.com/news/world-africa-59552888" in BBC News, 16 December 2021.
Abiy Ahmed Ali es un ingeniero informático, militar, político y estadista etíope, primer ministro de Etiopía desde el 2 de abril de 2018.
Fue presidente del Partido Democrático Oromo [1] y líder del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope , coalición gobernante desde 1991,[2] hasta que logró la disolución de ambos y su fusión en una única fuerza nacional, el Partido de la Prosperidad, en diciembre de 2019. Previo a su elección como primer ministro, Abiy también fue nombrado diputado de la Asamblea Parlamentaria Federal, y fungió como ministro de Ciencia y Tecnología entre 2015 y 2016, antes de su llegada al cargo de primer ministro.[3]
Abiy asumió la jefatura del gobierno etíope en abril de 2018, en medio de las protestas generalizadas contra el régimen autoritario de Hailemariam Desalegn. Abiy es el primer oromo étnico en ejercer la jefatura del gobierno de Etiopía. Desde su llegada al poder, Abiy ha encabezado un amplio proceso de reforma política, social y económica, desde la liberación de más de 7.600 prisioneros considerados presos políticos solo en la Región de Oromía y el retorno de varios dirigentes opositores exiliados;[4][5] la liberalización progresiva de la economía en detrimento del habitual monopolio estatal y el llamado a una reforma constitucional que revisara el sistema de federalismo étnico implementado en el país, considerado uno de los principales motivos de las tensiones raciales persistentes en Etiopía. Abiy ha anunciado que busca una transición progresiva hacia una plena democracia multipartidista. Su administración ha alentado también un aumento de la participación de la mujer en la política etíope, impulsando la elección de Sahle-Work Zewde como presidenta de la república y promoviendo el nombramiento de la abogada activista por los derechos de las mujeres Meaza Ashenafi como presidenta de la Corte Suprema Federal, además de alcanzar la paridad de género dentro de su gabinete.[6]
En materia de política exterior, Abiy ha sido elogiado por sus grandes avances en la búsqueda de la paz permanente con Eritrea , logrando finalmente el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países el 8 de julio de 2018.[7] Ha buscado también una participación destacada para su país en la resolución de la guerra civil vigente en la vecina Sudán del Sur, ofreciendo a Etiopía como sede para las conversaciones de paz.[8] Por estos motivos, el 11 de octubre de 2019 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.[9]
En noviembre del 2020, tras numerosas tensiones étnicas y políticas, comenzó una cruenta guerra civil entre las fuerzas gubernamentales, apoyadas por Eritrea, y los separatistas de la región del Tigré. Debido a las frecuentes violaciones de los derechos humanos, ha habido numerosas críticas a Abiy, incluyendo llamamientos a que se le retire el Premio Nobel.
Wikipedia
Fuente: Abiy Ahmed (2021) cited in: " Ethiopia civil war: How PM Abiy led fight-back against rebel advance https://www.bbc.com/news/world-africa-59552888" in BBC News, 16 December 2021.