Murray Gell-Mann es un físico estadounidense. Estudió en la Universidad de Yale y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Profesor desde 1955 en la Instituto de Tecnología de California , donde desempeñó desde 1967 la cátedra de Física Teórica, fue miembro de la NASA desde 1964.
Se le otorgó el Premio Nobel de Física en 1969 por sus descubrimientos sobre partículas elementales. La teoría de Gell-Mann aportó orden al caos que surgió al descubrirse cerca de 100 partículas en el interior del núcleo atómico. Esas partículas, además de los protones y neutrones, estaban formadas por otras partículas elementales llamadas quarks. Los quarks se mantienen unidos gracias al intercambio de gluones. Junto con otros investigadores construyó la teoría cuántica de quarks y gluones, llamada cromodinámica cuántica.
Además de la ciencia, al profesor Gell-Mann le interesaban otros campos como la literatura, la historia natural, la lingüística histórica, arqueología, historia o psicología.
Murray Gell-Mann es el autor de The Quark and the jaguar, Adventures in the simplex and the complex , uno de los ensayo de divulgación científica mas reconocidos.
✵
15. septiembre 1929 – 24. mayo 2019