Frases de Roxana Baldetti

Ingrid Roxana Baldetti Elías es una maestra, periodista y política guatemalteca, exdiputada que fungió como vicepresidente de Guatemala desde el 14 de enero de 2012, hasta el 8 de mayo de 2015.[2]​ Anteriormente ocupó el cargo de diputada al Congreso de Guatemala por Listado Nacional, con el Partido Patriota; sin embargo, presentó su renuncia al Presidente del Congreso antes del 15 de agosto de 2011, ya que participó como candidata a la Vicepresidencia por el mismo partido, junto a Otto Pérez Molina.[3]​

En abril de 2015 su secretario privado fue acusado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala de ser el cabecilla de una importante banda dedicada a la defraudación al fisco guatemalteco, en un caso que ha sido denominado como el caso de La Línea.[4]​ Aunque no fue incluida en el listado de acusados que presentó la CICIG, se sospechó desde un principio que los seudónimos «La R», «La 2» y «La Señora» —los cuales se mencionan en las miles de escuchas telefónicas presentadas por la CICIG y el Ministerio Público— hacían referencia a Roxana Baldetti,[5]​ por lo que el 25 de abril de 2015 se realizó marcha pacífica exigiendo su renuncia como vicepresidente.[6]​[7]​[8]​

Se organizaron marchas multitudinarias donde participaron personas de todas las edades con gran entusiasmo, mismas que fueron convocadas principalmente por Un grupo llamado anónimos Guatemala en las cuales se demostró el repudio hacia el actual gobierno y hacia los principales partidos políticos del país. No obstante no se ha producido una propuesta que ataque frontalmente el sistema que ha permitido que el gobierno de turno se aproveche del erario nacional. El lento despertar de las protestas se explica porque en Guatemala aunque el 53% de la población esté por debajo de la línea de pobreza y existan agudos problemas -de ignorancia, racismo, machismo, corrupción, violencia desbocada, y sobre todo impunidad-[9]​ que tengan a la población a punto de un estallido social, no hay quien organice dicho estallido en forma efectiva.[9]​ Por otro lado, aunque no haya organización política que haga estallar todo el malestar acumulado, las élites tradicionales del país, preocupada por la situación actual y considerando que el polvorín social podría estallar, organizaron una lucha frontal contra la corrupción de los funcionarios públicos y obligaron a éstos a extender la permanencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, logrando que el malestar de la población se dirigiera hacia el gobierno y en especial hacia la vicepresidente Baldetti Elías -a quien se le inició el trámite de antejuicio el 6 de mayo-[10]​ no así contra el sistema corrupto que ha funcionado Guatemala por décadas.[9]​

Tras descubrirse una serie de capturas que se realizaron el 8 de mayo de 2015, el presidente Otto Pérez Molina anunció que Baldetti Elías había renunciado al cargo de vicepresidente.[11]​ El 20 de agosto de 2015, su casa en el residencial «Los Eucaliptos» en una zona exclusiva de la Ciudad de Guatemala fue cateada por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala quienes incautaron un lote de teléfonos móviles y equipo de cómputo por su posible vinculación con el Caso de La Línea; Baldetti no se encontraba en la casa al momento de los procedimientos judiciales, pues se encontraba hospitalizada desde el domingo anterior en un centro privado aquejada por problemas intestinales. Sin embargo, fue capturada el 21 de agosto y puesta bajo custodia en el hospital, acusada de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo.[12]​

El 26 de agosto de 2015 el juez de alto impacto envió a la ex vicepresidente Baldetti a prisión preventiva, indicando que los delitos que cometió no tienen medida sustitutiva y que ésta solamente procede cuando hay menos de tres sindicados por un delito; en este caso, prosiguió el juez, ya van más de veintitrés implicados. La ex vicepresidente deberá guardar prisión preventiva en la cárcel de mujeres de Santa Teresa indicando que no se podía crear una cárcel para una persona —en referencia a que el Ministerio de Gobernación -dirigido todavía por el gobierno de Pérez Molina— había autorizado que la cárcel del cuartel de Matamoros fuera utilizado por la ex vicepresidente[13]​[14]​ Finalmente, Baldetti fue trasladada al Centro de Detención Preventiva para Mujeres Santa Teresa el 2 de septiembre de 2015 por la noche, al mismo tiempo que se giraba la orden de captura en contra del presidente Otto Pérez Molina, quien había perdido su inmunidad en el Congreso un día antes.[15]​[16]​ Wikipedia  

✵ 13. mayo 1962
Roxana Baldetti Foto
Roxana Baldetti: 3   frases 0   Me gusta

Frases célebres de Roxana Baldetti

“No me he robado un centavo, uno, del pueblo de Guatemala. Se los juro por la vida de mi madre que esta muerta.”

Fuente: Frace ilogica en conferencia de prensa! Soy502.com http://www.soy502.com/articulo/nueva-frase-baldetti-inmortaliza

“Tuve ocho años de estar persiguiendo corruptos, de ser la mayor fiscalizadora del Gobierno, pero me quedé corta: realmente lo que hay aquí dentro —en el Estado— es un monstruo de mil cabezas.”

Fuente: Roxana Baldetti: “Sí, tengo mi cuota de poder” http://www.prensalibre.com/noticias/politica/cuota-poder_0_779322061.html. Prensalibre.com, 23 de septiembre de 2012.

“Me siento afortunada porque soy mamá postiza de 14 millones de guatemaltecos.”

Fuente: Una nueva frase de Baldetti se inmortaliza http://www.soy502.com/articulo/nueva-frase-baldetti-inmortaliza

Autores similares

Ricardo Arjona Foto
Ricardo Arjona 143
cantautor guatemalteco
Barack Obama Foto
Barack Obama 29
44.º presidente de los Estados Unidos
J. K. Rowling Foto
J. K. Rowling 7
Novelista
Rigoberta Menchú Foto
Rigoberta Menchú 5
activista y política guatemalteca
Josu Jon Imaz Foto
Josu Jon Imaz 6
político vasco
María José Català Verdet Foto
María José Català Verdet 1
política española
Bibiana Aído Foto
Bibiana Aído 8
política española
Pablo Iglesias Turrión Foto
Pablo Iglesias Turrión 15
político español
Albert Rivera Foto
Albert Rivera 31
Político español
Luis Juez Foto
Luis Juez 59
político argentino