Frases de Roy Childs

Roy A. Childs, Jr. fue un ensayista y crítico liberal libertario estadounidense.

Childs contó entre sus primeras influencias a Ayn Rand, Ludwig von Mises, Rose Wilder Lane, y Robert LeFevre.

A finales de los 60 se adhiere al anarquismo de mercado y en 1969 escribe su famosa "Carta abierta a Ayn Rand";[1]​ más de una década después Childs se retractaría de algunas de sus anteriores afirmaciones y se convertiría en minarquista. También en 1969 publica un conocido ensayo "Grandes negocios y la asención del estatismo americano" en el cual expone cómo el corporativismo, entendido como empresas formando grupos de presión para obtener beneficios del Estado, es contrario al mercado libre.[2]​

Childs editó la revista Libertarian Review desde 1977 hasta 1981. También fue becario de investigación y, posteriormente, un analista político del Cato Institute de 1982 a 1984. Quizás el rol más visible de Childs fue ser el reseñador principal de Laissez Faire Books, posición en la que produjo una serie de memorables ensayos cortos. Ocupó este cargo desde 1984 hasta su muerte y, en palabras de Tom G. Palmer, fue responsable de reivindicar la esencia revolucionaria del liberalismo clásico europeo.[3]​ Wikipedia  

✵ 4. enero 1949 – 22. mayo 1992
Roy Childs Foto
Roy Childs: 18   frases 0   Me gusta

Roy Childs: Frases en inglés

“The new anticapitalist are, in spirit and motive, deontologists, and thus criticized not so much the consequences of capitalism (though this teleological elements is present), but motives, e. g., the profit motive, acquisitiveness, ‘materialism’ and the like.”

Roy A. Childs, Jr. “The Defense of Capitalism in Our Time,” Winning essay that was published in Free Enterprise: An Imperative, 1975 by the Herbert Hoover Presidential Library Association for the Garvey Foundation.

“To a large degree it has been and remains big businessmen who are the fountainheads of American statism.”

Fuente: “Big Business and the Rise of American Statism,” 1969, p. 45

“The more complex the faculty of awareness or consciousness is in an organism, the more discriminations are possible to it, i. e., the more differentiating and integration between and of aspects of reality it is capable of engaging in.”

Roy A. Childs, Jr., The Epistemological Basis of Anarchism: An Open Letter to Objectivists and Libertarians,” Part I, (1969); : Republished in: Roy A. Childs, Jr. Anarchism & Justice, Libertarianism.org Press, 2012.