Frases de Sai Baba de Shirdi

Sai Baba de Shirdi , también conocido como Shirdi Sai Baba, fue un yogui, gurú y faquir indio que es considerado por sus devotos hindúes y musulmanes como un santo, y para sus devotos hindúes la encarnación de Shivá o Dattatreya. Hay muchas historias y relatos de testigos oculares de los milagros que realizó. Es una figura bien conocida en muchas partes del mundo, pero especialmente en la India, donde es venerado.

El nombre "Sai Baba" es una combinación de origen indio y persa; Sai es el término persa para "santo", por lo general atribuidos a ascetas islámicos, mientras que Baba es una palabra que significa "padre, abuelo, viejo, señor" que se utiliza en las lenguas indo-arias. El apelativo se refiere a Sai Baba como un "santo padre".[1]​

Sus padres, los detalles del nacimiento y su vida antes de la edad de dieciséis años son inciertos, lo que ha llevado a una serie de especulaciones y teorías que intentan explicar los orígenes de Sai Baba. No está claro si era musulmán o hindú, aunque la distinción no tenía ninguna importancia para él.[2]​ En cualquier caso, tenía gran interés en el islamismo y adoptó elementos en su perspectiva hinduista, tratando de reconciliar el hinduismo y el Islam. Dio el nombre hindú Dwarakamayi a la mezquita donde vivía,[3]​ y practicó rituales tanto hindúes como musulmanes y enseñó utilizando palabras y cifras que extrajo de las dos tradiciones.

Sai Baba condenaba la discriminación basada en la religión o la casta. Predicaba la importancia de la 'autorrealización' y criticaba el 'amor hacia las cosas perecederas'. Sus enseñanzas se concentraron en un código moral de amor, perdón, ayuda a los demás, caridad, satisfacción, paz interior y devoción a Dios y al gurú. Estas enseñanzas de su secta alcanzaron el éxito en el mundo occidental. Hacía hincapié también en la importancia de rendirse al verdadero satgurú, quien, habiendo recorrido el camino hacia la conciencia divina, podía guiar al discípulo a través de la jungla del crecimiento espiritual.

Uno de sus bien conocidos epigramas de Dios dice: "Sabka Malik Ek" , que remonta sus raíces al islam en general y en particular el sufismo. Siempre pronunciaba "Alá Malik" - Señor es el único protector. Entre otros de sus dichos favoritos para los devotos estaban: 'Mírame, y yo te miraré' y Allah tera bhala karega .[4]​

Fue enterrado en un templo hindú en Shirdi.

Sathya Sai Baba se puso ese nombre en su honor, afirmando ser su reencarnación. Wikipedia  

✵ 1836 – 15. octubre 1918
Sai Baba de Shirdi Foto
Sai Baba de Shirdi: 28   frases 0   Me gusta

Sai Baba de Shirdi: Frases en inglés

“If you look to me I look to you.”

Eleven important sayings

“My eye is ever on those who love me.”

Saying stated to his disciples

“Three main points:1) The “destination” one must reach, that is, “Mukthi”, (salvation) that is located “high up”; 2) the ways or margas leading to it are many, one path originating from Shirdi; and 3) The Presence of a guide, that is, a guru, is essential in order to reach the goal safely.”

[Rigopoulos, Antonio, The Life And Teachings Of Sai Baba Of Shirdi: The Conflicting Origins, Impacts, and Futures of the Community College, http://books.google.com/books?id=TNohSoS0CzUC&pg=PA43, 1993, SUNY Press, 978-0-7914-1267-1, 43–]
Sources

“One God governs all.”

Laziness is man's own enemy, and it takes toward inertia, which is a downward tendency. Inertia can neither lead to devotion, nor to material advancement. The lazy one's downfall is assured. One gets nothing free in the world. If we labour hard we exist. Labour alone shall triumph is a truism in itself. note: As translated in Shirdi Sai Baba Life: Life-philosophy and Devotion (2011) by O.P. Jha
Variante: Everyone's God is One.
Fuente: As translated in Shirdi Sai The Supreme (1997) by S. P. Ruhela, p. 188
Fuente: As translated in Follow The Wind Of Your Soul (2006), by George C. Kottis, p. 345