Glosa – Con los pasos al revés.
Glosa – Con los pasos al revés
Ocurrente es el llanero
así escribe sus memorias,
no pasará por la historia
como un simple majadero,
o como triste aventurero
disimula si le conviene,
así llueva, o así truene,
y es por demás perspicaz,
lo dice mirando hacia atrás:
“si ves que la huella viene”.
Si ves que la huella viene
no te confíes demasiado
que todo juicio apresurado
su talón de Aquiles tiene,
y tiene para que se frene
el interés como guirnalda,
sin su ángel de la guarda
puede ser un serio engaño,
para un amor de muchos años
por los llanos, montes y faldas.
Por los llanos, montes y faldas
no hay caminante sin rumbo,
recordando al Catatumbo
con veletas como giraldas,
de gemas con esmeraldas
en mil viajes inteligibles,
hay propósitos visibles
a pie enjuto o bicicleta,
alcanzar una firme meta
no te vuelvas; es posible.
No te vuelvas; es posible,
el zaino esté mal errado
con los casquillos volteados
y sea gracia muy risible,
es caso muy admisible
que buen secreto guarda
en ruta de muchas yardas
lo buscan para lado opuesto
en ardid y ocurrente gesto
que el que huye vaya de espalda.
Glosa bajo la orientación de los versos del folclore:
“Si ves que la huella viene, por los llanos, montes y faldas, no te vuelvas; es posible, que el que huye vaya de espalda.
E inspirado en el tema musical del tío Simón Díaz: “El cuatro y el interés”