“Mis únicos objetivos son y serán siempre promover la felicidad y la prosperidad de mi propio país excesivamente oprimido.” Francisco de Miranda (1750–1816) político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano Sin fuentes
“La ciencia no es ciencia sin la observación analítica y el método científico.” José Luis Rodríguez Jiménez
“El pensamiento se basa en tres grandes actitudes intelectuales: La convicción relativa de lo probable, la duda racional y analítica, y la ilógica negación de lo desconocido.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Es cierto que pensar y actuar siguiendo los impulsos de los instintos es la antítesis de la reflexión analítica y la conducta racional, pero, ¿Qué sería de la supervivencia humana y de la percepción de la felicidad sin el estímulo sexual y la realización de la libido?” José Luis Rodríguez Jiménez
“Intento no aferrarme a la vida, lo cual, de algún modo, es mi trabajo cotidiano.” Carlos Cristos (1956–2008) En Las alas de la vida
“Cicerón afirmaba que la cara es el espejo del alma y los ojos sus interpretes. Y más allá de esta realidad, están los ademanes y gestos, que son la voz cifrada del subconsciente, y el lenguaje verbal, que es la expresión más racional y astuta del pensamiento analítico.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Tengo una habilidad de mujer para aferrarme a un trabajo y continuar con él cuando todo el mundo se va y lo deja.” Margaret Thatcher (1925–2013) ex primera ministra del Reino Unido Sin fuentes
“Nunca he podido concebir cómo un ser racional podría perseguir la felicidad ejerciendo el poder sobre otros.” Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América Cita con múltiples atribuciones desde al Antiguedad Clásica hasta el siglo XX.
“Entre lo sorpresivo y lo previsto, cualquier racionalista pragmático elegiría la previsibilidad de la planificada certeza. Aunque si hay suficientes indicios racionales de que la sorpresa es irrefutablemente buena, hasta el más analítico y cerebral elegiría sufrir el pasmo sorpresivo.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Hay dos factores que siembran ciertas dudas sobre la lógica intelectual de Carl Gustav Jung, y devalúan su importante teoría de la psicología analítica: Su relativismo científico, y las extravagancias parapsicológicas y místicas que frivolizaron su pensamiento.” José Luis Rodríguez Jiménez