“Sus miradas se cruzaron desde la lejanía, un frío intenso penetró sus cuerpos ausentes, desde que se cocieron en un vagón sombrío del metro de Buenos Aires”

Transformación de la libélula: y otros cuentos

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Mauricio Macri Foto

“Va a estar bueno Buenos Aires.”

Mauricio Macri (1959) Rey de Argentinua

Slogan del PRO durante la campaña electoral de 2007, en la que Macri se impuso como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.[Sin fuentes]

Tita Merello Foto

“Yo soy un cacho de Buenos Aires.”

Tita Merello (1904–2002) actriz y cantante argentina

“El frío es un buen consejero, pero es frío.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Osvaldo Bayer Foto
Gustavo Cerati Foto

“Esto debería llamarse Buenos Aires”

Gustavo Cerati (1959–2014) músico de rock argentino

Haciendo alusión al aire montevideano durante la gira "Fuerza Natural", (5 de diciembre de 2009 - Velódromo Municipal de Montevideo).

José de San Martín Foto

“Desearía que mi corazón fuese depositado en el de Buenos Aires.”

José de San Martín (1778–1850) militar, libertador de Argentina, Chile, Perú y Guayaquil
Alfonsina Storni Foto

“Cerca de mí no hay más que lejanías.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Carlos Gardel Foto

“Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver no habrá más pena ni olvido.”

Carlos Gardel (1890–1935) cantante, compositor musical y actor nacionalizado argentino, cuyo lugar de nacimiento es disputado

En realidad estas son palabras de Alfredo Lepera, que fue quien escribió la letra.
Fuente: "Mi Buenos Aires querido" - Carlos Gardel http://es.youtube.com/watch?v=Aa_N71VXQnM
Fuente: Letra de Alfredo Lepera Mi Buenos Aires querido http://www.youtube.com/watch?v=HEt1HW6SFB8&feature=email

Temas relacionados