“El drama no es elegir entre el bien y el mal, sino entre el bien y el bien.”
“La conclusión final de esta filosofía es que el bien y el mal se relacionan exclusivamente con nuestra prohairesis, es decir: con nuestro libre albedrío, por lo que no dependen de las cosas externas o circunstanciales. En otras palabras, somos nuestro propio bien y nuestro propio mal, más allá de las circunstancias, puesto que la facultad de elegir en nuestro libre albedrío. Somos nosotros los que elegimos. Tenemos la facultad de elegir entre el bien y el mal y, por lo tanto, somos responsables por nuestro propio Destino ya que el mismo está en nuestras propias manos. No así la Fatalidad, que es lo que "nos sucede" y que responde a causas externas fuera de nuestro control, mientras que al Destino lo vamos construyendo con las cosas que hacemos suceder porque las elegimos.
[Prólogo de Denes Martos]”
Enchiridion
Temas
bien , palabra , filosofía , final , libros , circunstancia , libra , causa , control , destino , libro , cosas , destino , conclusión , mismo , facultad , albedrío , martes , puesto , decir , propio , manos , responsable , allá , prólogo , mal , externoEpicteto 46
filósofo estoico griego 50–138Citas similares
“Hay que colocarse más allá del bien y del mal.”
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)
“A estas alturas ya estamos mas allá del bien que del mal.”
“Lo que se hace por amor está más allá del bien y del mal.”
Más allá del bien y del mal (1886)
Variante: Lo que se hace por amor siempre acontece más allá del bien y del mal.
Fuente: Citado en Salcedo Gómez, Jorge Eduardo. El humano social anti-natural: los anti-sistemas e instituciones sociales. Editorial Plaza y Valdes, 2012. ISBN 9786074024609. p. 163.
“El mal conoce el bien, pero el bien no conoce el mal.”
Sin fuentes
Citas y aforismos
El Principe
“«Una cosa que salió tan mal en la vida no puede salir bien en un libro».”
Vivir para Contarla