“"¿No es lo mismo que suceda lo que deseamos, que desear lo que suceda? Lo que importa es que nuestra voluntad y los sucesos estén de acuerdo."”

Variante: ¿No es lo mismo que suceda lo que deseamos, que desear lo que suceda? Lo que importa es que nuestra voluntad y los sucesos estén de acuerdo.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 14 de junio de 2021. Historia
Adolfo Bioy Casares Foto
Adolfo Bioy Casares 30
escritor argentino 1914–1999

Citas similares

Roberto Alifano Foto
Neal Shusterman Foto
Mathias Malzieu Foto

“Si tienes miedo de hacerte daño, aumentas las probabilidades de que eso mismo suceda.”

La caja del amor: La mecánica del corazón, Metamorfosis en el cielo y La alargada sombra del amor
Variante: Si tienes miedo a hacerte daño, aumentas la probabilidad de que eso mismo suceda... Sé prudente y sobre todo, entrégate sin reservas.

Santiago Ramón y Cajal Foto

“Los débiles sucumben, no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mismo sucede a las naciones.”

Santiago Ramón y Cajal (1852–1934) neurocientífico español

Citas variadas
Fuente: [Señor] (1997), p. 314.

Johann Wolfgang von Goethe Foto
Ken Wilber Foto
Enrique Vila-Matas Foto

“Lo mismo sucede en una iglesia. Las personas en la iglesia deben conocer el proceso porque son parte integral de su cumplimiento.”

Iglesia Simple: Como volver al proceso Divino de hacer discipulos

Thomas Beecham Foto

“Solo se requieren dos cosas en lo que concierne al público para un buen concierto: que en la orquesta comiencen todos juntos y que terminen juntos; lo que suceda en el medio no importa mucho.”

Thomas Beecham (1879–1961)

Original: T«here are only two things requisite so far as the public is concerned for a good performance: that is for the orchestra to begin together and end together; in between it doesn't matter much.»
Fuente: Jolts and Jars: some wit and wisdom by Sir Thomas Beecham", The Listener, 3 de octubre de 1974.
Fuente: Disco "Beecham in Rehearsal", EMI CDM 7 64465 2, 1992.

Noam Chomsky Foto

“El propósito de los medios masivos […] no es tanto informar y reportar lo que sucede, sino más bien dar forma a la opinión pública de acuerdo a las agendas del poder corporativo dominante.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Fuente: [Kiyosaki], Robert T. El juego del dinero. Edición reimpresa. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2012. ISBN 9786071116116, p. 158.

Temas relacionados