“En general traté de que todas las letras tuvieran una relación muy estricta con la música, y eso es porque primero surge la música y luego la letra. Intento reproducir un poco esa idea musical de los sonidos que tienen las palabras, más allá de su sentido. Ésa es mi forma de trabajar las letras; y es muy diferente a otros en donde elaboran una historia, casi un desarrollo, un cuento. Éstas son más bien pinceladas que se aglutinan en una canción, y que son producto de la música: el idioma como un instrumento musical.”
Entrevista MTV a Soda Stereo, durante la mezcla de "Sueño Stereo", 1995.
Temas
bien , forma , música , desarrollo , diferente , primeros , cuento , allá , general , música , historia , producto , relación , trato , todas , músico , palabra , pincelado , intento , idea , idioma , instrumento , canción , musical , sentido , letra , sonido , cuentaGustavo Cerati 53
músico de rock argentino 1959–2014Citas similares

Cuando Elena Poniatowska le preguntó si la melodía es lo más importante en una canción.
Fuente: Poniatowska, Elena. " Habla Pedro Vargas, III https://www.jornada.com.mx/2007/04/07/index.php?section=cultura&article=a05a1cul". La Jornada.

Antártica (Plaza Independencia 2013)
Fuente: Marisol García , MusicaPopular.cl - 2006

La única excepción es La Rubia Tarada, que la pensé. Es la historia de las rubias y los negros que se las quieren coger y no pueden. La venganza es esa, decirles taradas, por que hay más fantasias sexuales que sexualidad, por que se hacen la película , se masturban con esa rubia, se la violan en la cabeza, pero saben que nunca, nunca, la van a coger. Esa agresión esta reflejada en el tema".