Fuente: El Salto, 2018.
Fuente: Goikoetxea, Jule. « Estado, territorio y soberanía: obstáculos para la democracia privada o neoliberal».25 de octubre de 2018 https://www.elsaltodiario.com/polirika/estado-territorio-y-soberania-obstaculos-para-la-democracia-privada-o-neoliberal El Salto. Consultado el 2 de junio de 2019.
“La democracia es un proceso por el cual la esfera pública se amplía, mientras que el capitalismo global o globalización es un proceso de privatización que va en dirección opuesta al transferir derechos, capacidades e instituciones públicas, incluyendo recursos naturales, territorios y autoridades políticas, a manos privadas (en el sentido de no electas ni responsables ni popularmente legitimadas).”
Fuente: El Salto, 2017.
Temas
proceso , autoridad , recurso , territorio , privatización , capacidad , político , dirección , democracia , derecho , privado , manos , opuesto , responsable , capitalismo , público , va! , esfera , sentido , política , electo , globalización , institución , naturalJule Goikoetxea Mentxaka 8
filósofa política y escritora vasca 1981Citas similares
“Los procesos de emancipación nacional cortocircuitan la privatización de la democracia.”
Fuente: Entrevista en Viento Sur, 2018.

Fuente: https://www.elnacional.com/opinion/a-todos-mis-amigos-que-se-exponen-lucidos-extremos-mis-pensamientos-durante-el-alba-de-junio/

Citas de Pablo Castellano
Fuente: El País, 4 de octubre de 1981.
Fuente: Economía Finanzas. Rato duda de que los sueldos de los políticos en España estén a la altura de sus responsabilidades http://www.finanzas.com/noticias/economia/2012-02-10/655863_economia-finanzas-rato-duda-sueldos.html, Finanzas.com, 10 de febrero de 2012.

Fuente: http://www.naturahoy.com/naturaleza/no-estoy-favor-de-la-belenestebanizaci-n-de-la-naturaleza