“Nada como vivir en completa concordia y armonía con tus semejantes, sin olvidar por supuesto, el ambiente que nos provee bondadosamente la Pachamama, he allí la verdadera justicia social.”

Última actualización 10 de febrero de 2021. Historia

Citas similares

“Increíblemente la especie humana recibió un ambiente colmado de un equilibrado ambiente en armonía y verdor, y lamentablemente se ha dedicado a depredar, tanto que solo le resta la mitad de su entorno, de allí lo de “medio ambiente” en su muy descarada y paradójica definición.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Estamos obsequiando un ejemplar del libro "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño" en esta época de adviento con el ánimo de promover la lectura. Si te interesa, escribe a [email protected] y a vuelta de correo, tendrás lo prometido.

Feliz Navidad de parte de mi equipo #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños... Y este humilde servidor

Que brille ese farol de amor y bondad en esta época de Navidad.

Crisólogo Larralde Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“La verdadera felicidad social consiste en la armonía y en el uso pacífico de las satisfacciones de cada individuo.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón

Elisa Carrió Foto
Karen Armstrong Foto

“Muhammad se convirtió en el ejemplo arquetípico de esa perfecta sumisión a lo divino, y los musulmanes, como veremos, tratarían de ajustarse a este estándar en sus vidas espirituales y sociales. Muhammad nunca fue venerado como una figura divina, pero fue considerado el Hombre Perfecto. Su sumisión a Dios había sido tan completa que transformó la sociedad y permitió a los árabes vivir juntos en armonía. El Islam mundial está etimológicamente relacionado con la salam (paz), y en estos primeros años el Islam promovió la cohesión y la concordia.”

Karen Armstrong (1944) escritora británica especializada en religión comparada

Original: «Muhammad became the archetypal example of that perfect submission to the divine, and Muslims, as we shall see, would attempt to conform to this standard in their spiritual and social lives. Muhammad was never venerated as a divine figure, but he was held to be the Perfect Man. His surrender to God had been so complete that he had transformed society and enabled the Arabs to live together in harmony. The world Islam is etymologically related to salam (peace), and in these early years Islam did promote cohesion and concord».
Fuente: Islam (2011).

Juan Calvino Foto
Pietro Gori Foto

Temas relacionados