“Un pueblo bajo el yugo de un tirano y que no intente emanciparse, jamás sabrá la resistencia de las cadenas que lo oprimen. Abajo las cadenas que son crueles e impúdicas mentiras para sojuzgar a un pueblo ignorante e irreflexivo.”

https://pic.twitter.com/KAb0eykj4t

Última actualización 11 de agosto de 2021. Historia

Citas similares

“La mentira es cruel cadena que nos ata a todo tipo de vicios.”

Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"
https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-677894

Robert Browning Foto

“Las cadenas que más nos oprimen son las que menos pesan.”

Robert Browning (1812–1889) poeta y dramaturgo británico

Fuente: Torres, Gabriela. Aprendiendo a vivir libre: O aprendiendo a no depender. Editorial Palibrio, 2012. ISBN 9781463320119. p. 27. https://books.google.es/books?id=jIoToGRFyWkC&pg=PA27&dq=Las+cadenas+que+m%C3%A1s+nos+oprimen+son+las+que+menos+pesan.+Robert+Browning&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjm4LXNm6_gAhWvDmMBHfBxDWYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Las%20cadenas%20que%20m%C3%A1s%20nos%20oprimen%20son%20las%20que%20menos%20pesan.%20Robert%20Browning&f=false

Domingo Faustino Sarmiento Foto

“Es la práctica de todos los tiranos apoyarse en un sentimiento natural, pero irreflexivo, de los pueblos, para dominarlos.”

Domingo Faustino Sarmiento (1811–1888) político, escritor, docente, periodista y militar argentino

Sin fuentes

Camilo Torres Tenorio Foto

“La razón y las costumbres son en un pueblo libre lo que las cadenas y los calabozos son en un pueblo esclavo.”

Camilo Torres Tenorio (1766–1815) presidente de Nueva Granada (ahora Colombia)

Fuente: Henao, Jesús María; Arrubla, Gerardo. Historia de Colombia para la enseñanza secundaria. 3ª Edición. Editorial Librería Colombiana, C. Roldán & Tamayo, 1820. p. 266.
Fuente: Conferencia del Bicentenario.

Josemaría Escrivá de Balaguer Foto

“La resistencia de una cadena se mide por su eslabón más débil.”

Josemaría Escrivá de Balaguer (1902–1975) sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei
Leandro Alem Foto

Temas relacionados