“Siempre y cuando la lectura no sea una actividad mecánica y rutinaria de autómatas o zombis, implica además el acto de reflexionar, y reflexionar es en síntesis dialogar con tu yo interior, algo así como alternar monólogo, diálogo… Hablo del diálogo entre el alma del autor reflejada en el libro y la del lector.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

Noviembre 29 - Feliz Día del Escritor en Venezuela

Última actualización 7 de diciembre de 2021. Historia

Citas similares

André Maurois Foto

“La lectura de un libro es un diálogo incesante, en el que el libro habla y el alma contesta.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2405.

“La lectura de un libro nos libra de la banalidad y nos permite reflexionar y volar en libertad”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224889337035141&set=a.10224250364421225

Umberto Eco Foto
Charles Louis Montesquieu Foto

“Los libros antiguos para los autores, los nuevos, para los lectores.”

Charles Louis Montesquieu (1689–1755) cronista y pensador político francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2451.

“Leer sin reflexionar es tal cual el acto de comer sin digerir. Te puede causar una grave enfermedad, oclusión cerebral e intestinal, respectivamente.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10201713748619915&set=a.1725125802410

Héctor Veira Foto

Temas relacionados