“Las nuevas tecnologías hacen avanzar la sociedad y aportan datos, cifras e información inmediata y universalizada. Sin embargo, a veces es a costa de limitar libertades y derechos. Además, no nos hace más inteligentes, cultos y solidarios, y anestesian el pensamiento crítico y la conciencia social.”
Temas
críticas , pensamiento , libertad , sociedad , tecnología , costo , embargo , veces , costa , inmediato , nuevo , crítico , culto , información , datos , derecho , conciencia , cifra , socialCitas similares
Fuente: Gilles Deleuze, « Post-scriptum sobre las sociedades de control », Polis [En línea], 13 | 2006, Publicado el 14 agosto 2012, consultado el 14 noviembre 2016. URL : <nowiki>http://polis.revues.org/5509</nowiki>
Fuente: Informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Farida Shaheed. Derecho a gozar de los beneficios del progreso científico y sus aplicaciones. http://observatoriopoliticasocial.org/wordpress/wp-content/uploads/2014/04/Mayo-2012-Derecho-a-gozar-de-los-beneficios-del-progreso-cientifico-y-sus-aplicaciones.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. 14 de mayo de 2012.

“Sin embargo, un exceso de disciplina podía acabar con el pensamiento crítico.”
Trilogía The Century