Fuente: La cultura como arte: Ágnes Heller en México, entrevista realizada por Pablo Rodríguez el 6 de junio del 2000 en México.
Fuente: La cultura como arte: Agnes Heller en México http://www.feeye.uncu.edu.ar/web/epistemologia/Lineadetiempo/Documentos/Entrevista%20a%20la%20Soci%C3%B3loga%20Agnes%20Heller/entr-heller.htm
“La mujer será igual que el hombre -en aquellos planos que requieran equidad- cuando la sociedad reconozca íntegramente su profunda desigualdad positiva respecto del hombre, y su determinante contribución al desarrollo de la sociedad.”
Temas
mujer , hombre , sociedad , plano , contribución , desarrollo , respecta , hombro , plan , mujeres , equidad , hombres , desigualdad , igual , planaCitas similares
En la presentación del libro La ambición femenina. Como reconciliar trabajo y familia (01/03/2004).
Fuente: Diario El País
Fuente: Charo Nogueira, Diario El País, 2 de marzo de 2004, La conciliación, según Ana Botella http://elpais.com/diario/2004/03/02/sociedad/1078182005_850215.html,
Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Fuente: Entrevista en eldiario.es, 2017.
Fuente: Martínez, Laura. Rosa Cobo: «Hablar de voluntariedad en la prostitución es un sarcasmo». 28 de septiembre de 2017 https://www.eldiario.es/cv/Rosa-Cobo_0_691181959.html .eldiario.es. Consultado el 3 de junio de 2019.
Por qué no soy bolivariano: una reflexión antipatriótica
Fuente:20 minutos, 2013.
Fuente: Varela, Irantzu. «No tengo amigos padres». 23 de octubre de 2013. https://blogs.20minutos.es/mas-de-la-mitad/2013/10/23/no-tengo-amigos-padres/ 20 minutos. Consultado el 2 de julio de 2019.
Fuente: Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm, Revista CTXT (23 de diciembre de 2017)
Fuente: Citado en Kozłowski, Tadeusz A. Imperativos del equilibrio en la política mundial. Editorial Pleamar, 1969. p. 91.
Fuente: La crisis del humanismo, página 119.
Fuente: Maeztu, Ramiro de. La crisis del humanismo. Ediciones Almar, Grupo editorial Ambos Mundos, 2001. ISBN 9788474550597. p. 119.