“La pluma es la lengua de la mente.”

Última actualización 16 de abril de 2018. Historia
Temas
mente , pluma , lengua
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes 214
escritor español 1547–1616

Citas similares

Miguel de Cervantes Foto

“La pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos.”

Miguel de Cervantes (1547–1616) escritor español

Variante: La pluma es la lengua del alma: cuales fueren los conceptos que en ella se engendraren, tales serán sus escritos.

“El enfado es un estado en el que la lengua se mueve más rápido que la mente.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Wilkie Collins Foto
Luis de Góngora y Argote Foto

“A batallas de amor
campos de plumas.”

Luis de Góngora y Argote (1561–1627) poeta y dramaturgo español

Citas en verso
Fuente: [Señor] (1997), p. 36.

Andreu Buenafuente Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Sacude sus plumas la avaricia salpicando el pasto inmolado.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Invisible
Fuente: Invisible, Durazno sangrando, "Encadenado al ánima", 1975.

“La pluma en la derecha.
El corazón a la izquierda.
Y tú por todas partes.”

El mejor lugar del mundo es aquí mismo

“Todavía creo en el papel, creo en la pluma y el pincel.”

José Madero (1980) cantante, músico, compositor, productor, abogado y escritor mexicano

Fuente: Canción No lo Cambio Por Nada
Fuente: Canción No lo Cambio Por Nada

Temas relacionados