“Una utopía que sólo es factible en una sociedad de santos es una visión peligrosa, porque nunca hay suficientes santos.”

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 9 de octubre de 2021. Historia
David Friedman Foto
David Friedman 7
profesor universitario, escritor y economista anarcocapital… 1945

Citas similares

Francisco de Sales Foto

“Un santo triste es un triste santo.”

Francisco de Sales (1567–1622) sacerdote, obispo y santo francés. Doctor de la Iglesia Católica

Fuente: http://www.frasescristianas.org/index.php?page=frases&categoria=67

Federico Andahazi Foto

“El libro en manos santas, es objeto santo; pero el libro santo en manos profanas, en profano se convierte.”

Federico Andahazi (1963) escritor argentino

El libro de los placeres prohibidos

Alberto Hurtado Foto

“Sólo el santo santifica; sólo la luz alumbra; sólo el amor calienta.”

Alberto Hurtado (1901–1952) santo jesuita chileno

Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/25.htm.

Idries Shah Foto
Idries Shah Foto

“Uno de los grandes Sufis dijo: "Un santo es un santo a menos que sepa que lo es".”

Idries Shah (1924–1996)

Aprender a aprender

Benedicto XVI Foto

“Los santos, como hemos dicho, son los verdaderos reformadores. Ahora quisiera expresarlo de manera más radical aún: sólo de los santos, sólo de Dios proviene la verdadera revolución, el cambio decisivo del mundo.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Catolicismo e Iglesia
Fuente: Discurso del Papa Benedicto XVI en las XX jornada de la juventud. http://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/speeches/2005/august/documents/hf_ben-xvi_spe_20050820_vigil-wyd.html
Fuente: Discurso del Papa Benedicto XVI en las XX jornada de la juventud, vigilia de los jóvenes. 20 de agosto de 2005.

Oscar Wilde Foto
Michail Bakunin Foto

“Si no hubiera sido inventada la sociedad, el hombre habría seguido siendo una bestia salvaje, o, lo que viene a ser lo mismo, un santo.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: N: Revista de cultura, números 127-135. Colaborador Clarin (Firm). Editorial Clarin, 2006. p. 66.

Temas relacionados