“Santo Tomás-Quetzalcóatl fue para los mexicanos el instrumento de ese vuelco del estatuto espiritual, sin el cual la conciencia criolla no hubiera encontrado, un siglo y medio más tarde, la energía necesaria para sacudir el yugo colonial”

Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México. Abismo de conceptos. Identidad, nación, mexicano

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Jacques Lafaye Foto
Jacques Lafaye 3
historiador francés 1930

Citas similares

Jacques Lafaye Foto

“Quetzalcóatl-santo Tomás sería una de las más poderosas palancas de que dispondrían los criollos para inclinar a Nueva España hacia el separatismo, prosiguiendo con el glorioso pasado del Anáhuac.”

Jacques Lafaye (1930) historiador francés

Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México. Abismo de conceptos. Identidad, nación, mexicano

“Te voy a lanzar a Santo Tomás encima”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)
André Malraux Foto

“El siglo XXI será espiritual o no será.”

André Malraux (1901–1976) escritor y político francés

Variante: «El siglo XXI será místico o no será».
Fuente: San Miguel de Pablos, José Luis. La rebelión de la consciencia. Editorial Kairós, 2014. ISBN 9788499884066, p. 102.
Fuente: Schlüter Rodés, Ana María; González Faus, José Ignacio. Mística oriental y mística cristiana. Editorial Sal Terrae, 1998. ISBN 9788429312812, p. 9.

Iósif Stalin Foto
Benito Mussolini Foto

“En el campo de la política colonial es necesario reivindicar los derechos y la necesidad de la nación.”

Benito Mussolini (1883–1945) político y dictador italiano

Fuente: Il Popolo D'Italia, del 3 de julio de 1920 (citado según Tasca, página 162).

José Vasconcelos Foto

“Un pueblo que pierde la fuerza necesaria para sacudirse el yugo acaba por venerarlo.”

José Vasconcelos (1882–1959) abogado, político, educador, escritor y filósofo mexicano
Octavio Paz Foto
Isabel Allende Foto
Oliver Goldsmith Foto

“En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla.”

Oliver Goldsmith (1728–1774)

Fuente: [Amate Pou], Jordi (2017) en Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=olivar+goldsmith#v=onepage&q=oliver%20goldsmith&f=false Consultado el 27 de diciembre de 2019.

Gabriel García Márquez Foto

Temas relacionados