
„Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar.“
— José de Espronceda poeta español 1808 - 1842
La Canción del Pirata.
6 de octubre de 2005, sobre la polémica entre nacionalistas catalanes y españoles sobre la inclusión del término nación en el estatuto de Cataluña.
2005
Fuente: Libertad Digital: Zapatero, la patria-libertad, el españolismo y la "fórmula" para la nación catalana http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desanoti&cpn=1276262390
— José de Espronceda poeta español 1808 - 1842
La Canción del Pirata.
— Mariano Matamoros Sacerdote mexicano 1770 - 1814
— Simón Bolívar militar y político venezolano 1783 - 1830
Sin fuentes
— Juan Pablo Duarte conocido como uno de los fundadores de República Dominicana 1813 - 1876
Sin fuentes
— Fidel Castro Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba 1926 - 2016
Palabras en las honras fúnebres de las víctimas de la explosión del barco La Coubre, en el cementerio de Colón, 5/3/1960 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1960/esp/f050360e.html.
— Juan Bautista Alberdi político argentino 1810 - 1884
— Augusto César Sandino revolucionario nicaragüense 1895 - 1934
Carta a su esposa Blanca Araúz de Sandino.
Fuente: Citado en Castillo Sandino, WalterEl libro de Sandino: el bandolerismo de Sandino en Nicaragua, Volumen 1. ISBN 9789992408445. p. 271.
— Simón Bolívar militar y político venezolano 1783 - 1830
Sin fuentes
— María Zambrano Filósofa y ensayista española 1905 - 1991
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 165.
— Gregorio Álvarez político uruguayo (1925-2016) 1926 - 2016
Sin fuentes
— Escipión el Africano político de la República romana; general durante la Segunda Guerra Púnica -235 - -183 a.C.
Citado por Séneca en su obra Cartas de Séneca a Lucilio, Carta LXXXVI
— Manuel Belgrano político y militar argentino 1770 - 1820
Fuente: Belgrano, Manuel. Epistolario Belgraniano. Editora y compiladora María Teresa Piragino. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1970. p. 197.
— José de San Martín militar, libertador de Argentina, Chile, Perú y Guayaquil 1778 - 1850
Variante: El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!
Fuente: Lorente, Sebastián; Thurner, Mark. Escritos fundacionales de historia peruana. Editor Mark Thurner. Editorial UNMSM, 2005. ISBN 9789972462757, p. 226.
Fuente: Discurso pronunciado al declarar la independencia del Perú.
— Antonio Cánovas del Castillo político, académico e historiador español (1828-1897) 1828 - 1897
Sin fuentes
En un discurso parlamentario presumiblemente dado en 1882.
— Alfredo Bryce Echenique escritor peruano 1939
Fuente: Paz Barnica, Edgardo. Desde el usnu de los incas. Ediciones COPE, 2005. ISBN 9789972606502. p. 266.