“«El entendimiento humano no es una luz pura, exenta de sofisticación. Influencias procedentes de la voluntad y la concupiscencia lo enturbian. De este modo se hace de las ciencias lo que se quiere. Lo que se desea creer, esto lo creemos fácilmente.»Y, así desechamos: lo difícil, porque al investigarlo perdemos la paciencia; lo humilde y sobrio, porque no se aviene con nuestras esperanzas de grandeza; las ocultas fuerzas que mueven la naturaleza, porque somos supersticiosos; la luz de la experiencia, porque somos arrogantes y orgullosos y no queremos dar la impresión de que nuestro espíritu se ocupe en cosas viles y mutables; las opiniones nuevas y extraordinarias, porque somos afectos a las que están de moda.»En resumen: nuestras propensiones afectivas impregnan y envenenan al entendimiento de incontables modos y, a menudo, de una manera imperceptible»” Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor Novum Organum / Nova Atlântida De esperanza , Ciencia , Moda , Naturaleza
“La historia de la medicina prueba que mientras el hombre busque conocerse a sí mismo y se encuentra cara a cara con su naturaleza, se libera de sus temores infundados por la confusión, sus vergüenzas pesimistas y su hipocresía arrogante. Así, mientras el sexo sea tratado con la actual confusión, ignorancia y sofisticación, negación e indulgencia, supresión y estimulación, castigo y explotación, misterio y propuesta, será asociado con la duplicidad e indecencia en vez de honestidad intelectual o dignidad humana.” Alfred Charles Kinsey (1894–1956) De sexo , De hombres , De castigo , Historia
“La sofisticación proviene principalmente de lo que puedas recordar. Si eres capaz de recordar en cierta medida todo lo que has visto, puedes combinarlo todo para alcanzar una gran sofisticación en un diseño concreto.” Sydney Jay Mead (1933–2019) diseñador industrial estadounidense De paz
“Un buen diplomático no pierde la imagen de persona íntegra, sincera, moderada y conciliadora, aunque cuestione profundamente los intereses, opiniones y posiciones de su interlocutor. Sus claves: Cortesía, sutileza, empatía, astucia y sofisticación verbal.” José Luis Rodríguez Jiménez