U. S. Senate, Committee on Energy and Natural Resources. Hearings on sovereignty under S. 472 (June 23, 1998)
Aníbal Salvador Acevedo Vilá es un político y abogado puertorriqueño. Acevedo Vilá fue el octavo Gobernador electo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico bajo la insignia del Partido Popular Democrático entre el 2005 y el 2009 y el noveno puertorriqueño. Acevedo Vilá obtuvo el puesto de Gobernador en las elecciones generales del 9 de noviembre de 2004, por un margen de 3,566 votos; siendo la 2da elección general más cerrada en la historia política de Puerto Rico en 24 años desde la última vez en el 1980. Aunque el partido opositor cuestiona la validez de cientos de votos, el Tribunal Supremo de Puerto Rico los validó. Esta decisión fue ratificada por la Corte de Apelaciones para el Primer Circuito de Boston. Acevedo Vilá es el primer gobernador nacido después de la adopción de la Constitución de Puerto Rico.
Además de la gobernación, Acevedo Vilá ha ocupado importantes puestos políticos en Puerto Rico. Entre ellos se encuentra el haber sido miembro de la Cámara de Representantes de Puerto Rico y Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington, DC . Es miembro del Partido Popular Democrático , la Asociación Nacional de Gobernadores de E.U., Asociación de Gobernadores Sureños y la Asociación de Gobernadores Demócratas. En el 2009, Acevedo Vilá endosó en calidad de superdelegado, al candidato presidencial de Estados Unidos Barack Obama.
El 27 de marzo de 2008, Acevedo Vilá fue acusado por el Departamento de Justicia de EE.UU. por 19 cargos relacionados a alegadas irregularidades administrativas en el financiamiento de las campañas electorales. Como resultado, Acevedo Vilá ofreció una conferencia de prensa donde alegó su inocencia de todos los cargos presentados en su contra. El 19 de agosto de 2008, se le acusó de cinco cargos adicionales. El 1 de diciembre de 2008, el juez Paul Barbadoro desestimó 15 de esos cargos, dejando a Acevedo Vilá solo con nueve cargos. El 20 de marzo de 2009, Acevedo Vilá fue encontrado no culpable por un jurado de todos los cargos en su contra. Esto debido a que, para las acusaciones que había evidencia concretas, ya habían prescrito. Y para los otros casos la evidencia fue considerada circunstancial y/o no suficiente.
Wikipedia
U. S. Senate, Committee on Energy and Natural Resources. Hearings on sovereignty under S. 472 (June 23, 1998)