Dylann Storm Roof[1] es un asesino en masa y supremacista blanco estadounidense culpable de perpetrar la masacre de la iglesia de Charleston, el 17 de junio de 2015 en el estado estadounidense de Carolina del Sur. Durante un estudio bíblico en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel, Roof mató a nueve personas, todas ellas afroamericanas, incluido el pastor principal y senador estatal Clementa C. Pinckney, e hirió a otra persona. Después de que varias personas identificaran a Roof como el principal sospechoso éste se convirtió en el centro de una persecución que terminó la mañana siguiente al tiroteo con su detención en Shelby . Más tarde, confesó que cometió el tiroteo con la esperanza de provocar una "guerra racial".[2][3][4] Las acciones de Roof en Charleston han sido ampliamente descritas como terrorismo doméstico.[5]
Tres días después del tiroteo, se descubrió un sitio web titulado "The Last Rhodesian" , donde los funcionarios posteriormente confirmaron que pertenecía a Dylann. La página web contiene fotos de Roof con símbolos de la supremacía blanca y el neonazismo, junto con un manifiesto en el que exponía sus opiniones hacia los afroamericanos, entre otros pueblos.[6][7] También afirmó en el manifiesto haber desarrollado sus opiniones supremacistas blancas tras leer sobre el asesinato de Trayvon Martin y los crímenes de negros contra blancos.
El 15 de diciembre de 2016, Roof fue declarado culpable en un tribunal federal de los 33 cargos federales que se le imputaban a raíz del tiroteo; el 11 de enero de 2017, fue condenado a muerte por esos delitos.[8] El 31 de marzo de 2017, Roof aceptó declararse culpable en un tribunal estatal de Carolina del Sur de todos los cargos estatales pendientes contra él -nueve cargos de asesinato tres cargos de intento de asesinato y posesión de un arma de fuego durante la comisión de un delito grave- para evitar una segunda condena a muerte. A cambio, aceptó una condena de cadena perpetua sin libertad condicional.[9] El 10 de abril de 2017, Roof fue condenado a nueve penas consecutivas de cadena perpetua sin libertad condicional tras declararse formalmente culpable de los cargos estatales de asesinato.[10][11][12]
Wikipedia
✵
3. abril 1994