Frases de Gabriel García Moreno

Gabriel Gregorio Fernando José María García Moreno y Morán de Butrón [1]​ fue un estadista, abogado, político, periodista y escritor ecuatoriano, que ejerció como presidente de la República del Ecuador.[2]​

Tuvo una influencia política y cultural que ejerció en el Ecuador desde 1858 hasta 1875.[3]​ Como senador por la provincia de Pichincha en 1857 destacó por pedir la eliminación del tributo a los indios.[4]​ Asumió el poder a consecuencia de la crisis del año 1859 que ocurrió por la separación del Estado en cuatro jefaturas supremas , la guerra declarada por parte del Perú y el posterior bloqueo de Guayaquil por parte de la armada de ese país.[5]​

Defendió la soberanía de su país frente a las invasiones e intentonas de repartirse el territorio ecuatoriano por parte de los gobiernos peruanos y colombianos de la época. Luchó contra el militarismo dictatorial que pugnaba por llegar al poder a fuerza de las armas.[6]​Bajo su gobierno realizó obras culturales, científicas y educativas como la fundación de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, la Escuela Politécnica Nacional y el Observatorio Astronómico de Quito.[7]​ Estableció las bases legales, económicas, administrativas, técnicas y educativas, además de forjar la identidad nacional y dar personalidad internacional al Ecuador.[8]​[9]​

Se lo considera el modernizador y constructor del estado ecuatoriano. El historiador Robalino Dávila afirma que gracias a sus gobiernos el Ecuador pudo progresar.[10]​ Se resalta el impulso dado a la educación y a las obras públicas.[11]​ Entre sus mayores legados se destacan la reunificación del Ecuador durante la crisis de 1859-1860, el sufragio universal, la reforma fiscal, el sistema vial basado en la construcción de varias carreteras, el ferrocarril, la instrucción pública, la investigación científica, el concordato con la Santa Sede, la reforma militar y el Panóptico de Quito.[12]​Un grupo de liberales[13]​ lo asesinaron tras su reelección democrática para una tercera presidencia.[14]​[15]​Jorge Salvador Lara apunta que el magnicidio fue un duro golpe para el Ecuador y el mundo; pero otros como Enrique Ayala Mora lo consideran un tiranicidio.[16]​ Su muerte paralizó su programa modernizador, el cual no pudo ser seguido ni realizado por los siguientes gobiernos. Ciudades como Quito, Guayaquil, Santiago, Nueva York, París y Roma han rendido homenajes póstumos a su memoria.[17]​[18]​ Otra tendencia asevera que durante su mandato se impuso un régimen autocrático,[19]​[20]​[21]​ muestra de esto es la supresión la libertad de prensa e institución de tribunales eclesiásticos. Su presidencia estuvo marcada por la proclamación de una Constitución cuyo conservadurismo le valió ser llamada Carta Negra,[22]​[23]​[24]​[25]​ y por la virulenta persecución de los liberales. Wikipedia  

✵ 24. diciembre 1821 – 6. agosto 1875
Gabriel García Moreno Foto
Gabriel García Moreno: 2   frases 11   Me gusta

Gabriel García Moreno Frases y Citas

“Monstruo que hasta el patíbulo infamara.”

Fuente: Epístola a Fabio https://es.wikisource.org/wiki/A_Fabio_(Garc%C3%ADa_Moreno)

Autores similares

Simón Bolívar Foto
Simón Bolívar 69
militar y político venezolano
Abraham Lincoln Foto
Abraham Lincoln 81
decimosexto presidente de los Estados Unidos
Otto Von Bismarck Foto
Otto Von Bismarck 29
político alemán
Charles Maurice de Talleyrand Foto
Charles Maurice de Talleyrand 24
diplomático francés
Theodore Roosevelt Foto
Theodore Roosevelt 22
político estadounidense
Napoleon Bonaparte Foto
Napoleon Bonaparte 131
político y militar francés
Victor Hugo Foto
Victor Hugo 194
poeta, novelista y dramaturgo francés
John Stuart Mill Foto
John Stuart Mill 22
filósofo, político y economista inglés
José Martí Foto
José Martí 96
escritor y político cubano, precursor de la independencia d…
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon 55
político francés