“Mientras la ciencia tranquiliza, el arte perturba.”
Fuente: Cultura universitaria, números 110-114. Publicado en 1989. p. 9.
“Mientras la ciencia tranquiliza, el arte perturba.”
Fuente: Cultura universitaria, números 110-114. Publicado en 1989. p. 9.
Fuente: Chipp, Herschel B. Teorías del arte contemporáneo. Volumen 12 de Fuentes de arte. Traducido por Julio Rodríguez Puértolas. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 1995. ISBN 9788446005971. p. 282. https://books.google.es/books?id=_6jCzXi-BScC&pg=PA282&dq=No+se+puede+imitar+lo+que+se+quiere+crear.+Georges+Braque&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiQqtnI-sfgAhUM1-AKHSKTCLMQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20se%20puede%20imitar%20lo%20que%20se%20quiere%20crear.%20Georges%20Braque&f=false
Fuente: Declaración, 1908 o 1909.
“En el arte, el progreso no consiste en la extensión, sino en el conocimiento de los límites.”
Fuente: Pensamientos y reflexiones sobre el arte,1917.