“Lo que hoy es una herejía se suele convertir en la ortodoxia de mañana.”
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 97.
José Luis López-Aranguren Jiménez, que firmaba sus obras como José Luis L. Aranguren , fue uno de los filósofos y ensayistas españoles más influyentes del siglo XX. En su trabajo filosófico, como escritor y profesor de ética en la Universidad Complutense de Madrid enfatizó la importancia de los intelectuales en una sociedad cada vez más mecanizada, injusta y deshumanizada. Su obra es una reflexión ética, política y religiosa, que se esfuerza por recordarnos los peligros, de una sociedad meramente tecno-científica y cibernética ante la escasez de solidaridad y humanismo.[1] Wikipedia
“Lo que hoy es una herejía se suele convertir en la ortodoxia de mañana.”
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 97.
“La moral se esgrime cuando se está en la oposición; la política, cuando se ha obtenido el poder.”
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 97.
Fuente: Citado en Corbière, Emilio J. Opus Dei: el totalitarismo católico : acerca del integrismo y del progresismo cristiano. Editorial Sudamericana, 2002. ISBN 9789500722759. p. 15.
Fuente: Citado en Tuñón de Lara, Manuel. Historia y realidad del poder (el poder y las élites en el primer tercio de la España del siglo xx). Editorial Edicusa, 1967. p. 18.
Fuente: Etica y Politica, Diario Público 2011, pag 44.