Frases de Joseph Déjacque

Joseph Déjacque, nacido hacia diciembre de 1821 en París, fallecido en 1864, escritor anarquista francés. De orígenes desconocidos, se escuchó de él por primera vez cuando fue arrestado por formar parte de las Revoluciones de 1848 en Francia. Encarcelado durante un tiempo acusado de "agitación socialista", fue liberado pero arrestado nuevamente en 1851 y sentenciado a 2 años de cárcel debido a su colección de poemas "Les Lazaréennes, Fables et Poésies Sociales".

Escapó alrededor del 2 de diciembre de 1851 y se fue a Londres. Estando en Jersey entre 1852 y 1853 publicó "La cuestión revolucionaria", una exposición del anarquismo. Luego fue a Estados Unidos donde se comunicó con asociaciones obreras en Nueva York y fue signatario del programa de la Primera Internacional en 1855.

Estando en Nueva Orleans entre 1856 y 1858 escribió su famosa utopía anarquista "L'Humanisphère, Utopie anarchique", sin embargo no pudo encontrar un editor. Cuando vuelve a Nueva York se publican sus libros en el periódico "Le Libertaire, Journal du Mouvement social". Publicados en 27 ediciones desde el 9 de junio de 1858 hasta en 4 de febrero de 1861. Este periódico fue el primero de carácter comunista libertario publicado en Estados Unidos. Además de criticar artículos sobre la revolución y los acontecimientos políticos de Estados Unidos y Francia, también criticó el ahorcamiento del abolicionista John Brown luego de la redada ocurrida en Harpes Ferry en Virginia, e hizo propaganda por la causa abolicionista.

Déjacque fue el primero en usar el término libertario para referirse al anarquismo en una carta en 1857 criticando a Pierre Joseph Proudhon, luego de que este criticara al feminismo por su apoyo a la apropiación individual del trabajo y a la economía de mercado, diciendo: "No es el producto de su trabajo al que las o los trabajadores tienen derecho, sino que a la satisfacción de su necesidades, cualquiera sea la naturaleza de estas".[1]

Su estadía en Nueva York terminó cuando sus posibilidades de trabajo se acabaron debido al descalabro económico producido por el estallido de la guerra civil. Vuelve a Londres y luego a París donde muere unos años después en extrema pobreza.

De acuerdo a Alain Penjam, Déjacque buscaba abolir "la propiedad personal, la propiedad de la tierra, edificios, fábricas, tiendas, y toda propiedad que sea instrumento de trabajo, producción o consumo," Wikipedia  

✵ 27. diciembre 1821 – 1864
Joseph Déjacque: 1   frase 0   Me gusta

Joseph Déjacque: Frases en inglés

Autores similares

Anatole France Foto
Anatole France 61
escritor francés
Alfred De Musset Foto
Alfred De Musset 44
escritor y dramaturgo francés
Emile Zola Foto
Emile Zola 23
escritor francés
Stendhal Foto
Stendhal 35
escritor francés
Guy De Maupassant Foto
Guy De Maupassant 26
escritor francés
Gustave Flaubert Foto
Gustave Flaubert 106
escritor francés (1821-1900)
Alexandre Dumas (padre) Foto
Alexandre Dumas (padre) 113
novelista y dramaturgo francés
Jules Renard Foto
Jules Renard 35
escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)
Eugéne Delacroix Foto
Eugéne Delacroix 7
pintor francés
Charles Baudelaire Foto
Charles Baudelaire 87
poeta y crítico de arte francés