Frases de Joseph Priestley
página 2

Joseph Priestley fue un destacado científico y teólogo del siglo XVIII, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras. Suele ser considerado como el descubridor del oxígeno, aunque este hecho también les ha sido atribuido, con cierto fundamento, a Carl Wilhelm Scheele y Antoine Lavoisier. En todo caso, fue uno de los primeros en aislarlo en forma gaseosa, y el primero en reconocer su papel fundamental para los organismos vivos.

Durante su vida, Priestley gozó de una considerable reputación científica, firmemente asentada en su invención del agua carbonatada, sus escritos sobre electricidad y su descubrimiento de varios "aires" , siendo el más famoso el que Priestley llamó "aire desflogistizado" . A raíz de su descubrimiento del oxígeno, elaboró la llamada teoría del flogisto, que pese a que fue rápidamente demostrada como errónea por Lavoisier y sus seguidores, Priestley siguió defendiendo con determinación durante toda su vida. Ello le llevó a rechazar, al menos implícitamente, lo que se convertiría en la revolución química de la mano de Lavoisier, lo cual, ligado a sus ideas políticas radicales, afectaría gravemente a su prestigio científico al final de su vida, y lo convertiría en blanco de grandes críticas.

La concepción de la ciencia que tenía Priestley fue una parte integrante de su teología y siempre trató de fusionar el racionalismo de la Ilustración con el teísmo cristiano. En sus textos de metafísica, Priestley trató de combinar el teísmo, el materialismo y el determinismo, un proyecto que ha sido calificado como "audaz y original". Creía que una correcta comprensión del mundo natural lograrían un progreso humano y, finalmente, se originaría el milenio cristiano. Uno de los aspectos más destacados de Priestley fue su generosidad científica: creía firmemente en el intercambio libre y abierto de ideas, lo cual le llevó a desaprovechar la potencialidad comercial de muchos de sus descubrimientos, como el del agua carbonatada. Abogó incansablemente por la tolerancia religiosa, y reclamó la igualdad de derechos en Inglaterra para los religiosos disidentes. Sus concepciones teológicas lo llevaron a ayudar a fundar el unitarismo en Inglaterra. El carácter polémico de las publicaciones de Priestley, combinado con su abierto apoyo a la Independencia de Estados Unidos primero y posteriormente, con una mayor fuerza, a la Revolución Francesa le originaron una desconfianza tanto pública y gubernamental. En 1791 una turba furiosa asaltó su residencia de Birmingham y la incendió, obligándolo a huir primero a Londres y luego a los Estados Unidos, a donde emigró en 1794 invitado por algunos de los padres fundadores del país. Pasó los últimos diez años de su vida viviendo en Northumberland County, Pensilvania.

Gran estudioso y maestro durante toda su vida, Priestley también hizo importantes contribuciones a la pedagogía, incluyendo la publicación de la obra fundacional de la gramática inglesa y la invención de la historiografía de la ciencia moderna. Estos escritos educativos fueron algunas de las obras más populares de Priestley; su Historia de la Electricidad siguió usándose como manual sobre el tema cien años después de su fallecimiento. Su obra de metafísica tuvo la influencia más duradera: eminentes filósofos como Jeremy Bentham, John Stuart Mill, y Herbert Spencer la tomaron como una de las principales fuentes del utilitarismo.



✵ 13. marzo 1733 – 6. febrero 1804
Joseph Priestley Foto
Joseph Priestley: 53   frases 1   Me gusta

Frases célebres de Joseph Priestley

“Al completar un descubrimiento nunca fallamos obteniendo un conocimiento imperfecto de los demás.”

Fuente: Joseph Priestley: Experiments and Observations on Different Kinds of Air (1774), vii.

Joseph Priestley: Frases en inglés

“Too many christians have been chargeable with… confounding the Logos of Plato with that of John, and making of it a second person in the trinity, than which no two things can be more different.”

Joseph Priestley libro An History of the Corruptions of Christianity

General Conclusions, Part I : Containing Considerations addressed to Unbelievers and especially to Mr. Gibbon
An History of the Corruptions of Christianity (1782)

“When we say there is a GOD, we mean that there is an intelligent designing cause of what we see in the world around us, and a being who was himself uncaused.”

Joseph Priestley libro Institutes of Natural and Revealed Religion

Vol. I : Part I : The Being and Attributes of God, § 1 : Of the existence of God, and those attributes which art deduced from his being considered as uncaused himself, and the cause of every thing else (1772)
Institutes of Natural and Revealed Religion (1772–1774)

“It is hardly possible not to suspect the truth of this doctrine of atonement, when we consider that the general maxims to which it may be reduced, are nowhere laid down, or asserted, in the Scriptures, but others quite contrary to them.”

Joseph Priestley libro An History of the Corruptions of Christianity

Part II : Opinions Relating to the Doctrine of Atonement, § I : That Christ did not die to make satisfaction for the sins of men.
An History of the Corruptions of Christianity (1782)

Autores similares

Alexander Pope Foto
Alexander Pope 29
poeta inglés
Erasmo de Rotterdam Foto
Erasmo de Rotterdam 81
humanista y teólogo neerlandés
Isaac Newton Foto
Isaac Newton 19
físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemátic…
Gottfried Wilhelm Leibniz Foto
Gottfried Wilhelm Leibniz 16
filósofo y matemático alemán
Denis Diderot Foto
Denis Diderot 31
escritor, filósofo y enciclopedista francés
Federico II el Grande Foto
Federico II el Grande 6
tercer rey de Prusia y uno de los máximos representantes de…
Francis Bacon Foto
Francis Bacon 62
filósofo, político, abogado y escritor
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza 206
filósofo neerlandés
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno 81
astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano
Georg Christoph Lichtenberg Foto
Georg Christoph Lichtenberg 21
científico y escritor alemán