Frases de Shaka

Shaka , también conocido como Shaka Zulú, nombre con el que suele aparecer con mayor frecuencia en los libros de historia, fue un jefe tribal zulú que a principios del siglo XIX inició un proceso que transformó a la pequeña tribu zulú en la nación guerrera más poderosa de África que se enfrentó con éxito al avance del Imperio británico desde el cabo de Buena Esperanza.

Existen varias versiones sobre la vida y obra de este jefe tribal que a menudo están reñidas con la realidad, presentándolo como un brillante líder militar o como un déspota inhumano. Las fuentes sobre su vida provienen principalmente de la tradición oral zulú.[1]​

En la época y sociedad tribal de Shaka existían creencias en rituales mágicos y religiosos que los zulúes realizaban incluso en el ámbito de la guerra que las crónicas europeas siempre utilizaron para descalificar la cultura zulú y que han influido en las evaluaciones posteriores sobre Shaka.

Aunque lo que más se ha destacado de este líder tribal es el aspecto temible de su personalidad, se reconoce la genialidad que demostró transformando en una nación a una tribu pequeña y poco importante que defendía tenazmente su territorio en un marco de guerras de aniquilación intertribales por la posesión de ganado o la conquista de territorio.[2]​

Cuando llegó al poder, Shaka tenía como seguidores a los 1500 miembros del clan de su padre,[3]​ apenas un tercio de ellos eran guerreros.[4]​ Tras años de brutales guerras, en 1820 toda la meseta de Natal había sido conquistada y las tierras de sus enemigos devastadas.[5]​ Tres años después finalmente todas las tribus zulúes quedaron subordinadas a su mando.[4]​ Finalmente en 1826 un ejército de 50 000 zulúes atacó y destruyó a los ndwandwes, una tribu de 40 000 personas.[6]​ Al momento de su muerte Shaka gobernaba sobre un cuarto de millón[7]​ o medio millón de personas[6]​ y poseía un ejército de 90 000 a 100 000 hombres y mujeres[8]​ .[9]​

Usualmente se ha acusado a Shaka de haber matado a más de un millón de personas en sus campañas y provocar grandes migraciones de sus enemigos vencidos que no deseaban morir. Esta cifra, proveniente del escritor Henry Francis Fynn en 1832 cuando el gobernador de El Cabo le informó de la despoblación causada por Shaka, sin embargo, Flynn no fue testigo presencial de los eventos por lo que sus estimaciones son cuestionables.[10]​ Sin embargo, no se puede negar que sus campañas causaron una gran mortandad y devastación junto a migraciones masivas.

El reinado de Shaka fue de solo 12 años ; pero forjó una nación que formó un imperio en el sureste africano durante el siglo XIX, conocido como la nación zulú, a la que dio una serie de valores y tradiciones que han perdurado hasta ahora, que aún existe como nación en las actuales Basutolandia y Bechuanalandia, y se considera independiente.

La tradición zulú atribuye a Shaka el haber previsto que los blancos le quitarían las tierras a su pueblo, pero quizás lo que más se valora de él es su habilidad como estratega y creador de una tradición militar que permitió a lo zulúes hacer frente durante muchos años a las fuerzas británicas y llegar a derrotarlas en más de una ocasión en batallas como la de Isandhlwana. Wikipedia  

✵ 1787 – 22. septiembre 1828
Shaka Foto
Shaka: 4   frases 0   Me gusta

Shaka: Frases en inglés

“Women that bear children must exist in Zululand only.”

Statement advocating genocidal policies against tribes which opposed his conquests, as reported in Lessons on Leadership by Terror : Finding Shaka Zulu in the Attic (2005) by Manfred F.R. Kets de Vries, p. 40

“Up! children of Zulu, your day has come. Up! And destroy them all.”

While battling the Ndwandwe, reported in Shaka Zulu : The Rise of the Zulu Empire (1955) by E. A. Ritter, p. 179

“I need no bodyguard at all, for even the bravest men who approach me get weak at the knees”

Following his mother's death, as reported in Shaka Zulu : The Rise of the Zulu Empire (1955) by E. A. Ritter, p. 319
Contexto: I need no bodyguard at all, for even the bravest men who approach me get weak at the knees and their hearts turn to water, whilst their heads become giddy and incapable of thinking as the sweat of fear paralyzes them. They know no other will except that of their King, who is something above, and below, this earth.

“Strike an enemy once and for all. Let him cease to exist as a tribe or he will live to fly in your throat again.”

Advice to King Dingiswayo on the treatment of the defeated Ndwandwe, reported in Shaka Zulu : The Rise of the Zulu Empire (1955) by E. A. Ritter, p. 50

Autores similares

Charles Dickens Foto
Charles Dickens 31
escritor británico
Mark Twain Foto
Mark Twain 120
escritor estadounidense
León Tolstói Foto
León Tolstói 132
escritor ruso
Orison Swett Marden Foto
Orison Swett Marden 30
escritor estadounidense
Walt Whitman Foto
Walt Whitman 34
poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humani…
Theodore Roosevelt Foto
Theodore Roosevelt 22
político estadounidense
Frédéric Chopin Foto
Frédéric Chopin 21
compositor y virtuoso pianista polaco del romanticismo
Auguste Rodin Foto
Auguste Rodin 6
biografía, escultor francés
Jules Verne Foto
Jules Verne 16
escritor