“Quitemos los clavos a Venezuela”

Por el penitente y fiel carpintero
por su redentor gesto inigualado
vendido por miserables centavos,
con inmenso amor verdadero
deseo hacer un acto justiciero
desdeñando a un lado la flojera
creo suficiente ya de plañidera
con decisión y pulso sereno
por amor al hombre más bueno
¿quién me presta una escalera?.

Él que no nos quiso esclavos
por una verdad sin venenos
libres en cualquier terreno
y que prefirió ser flagelado
hasta brutalmente azotado
sin un médico ni curandero
por la luz del nuevo sendero
busquemos la unión duradera
ayudadme a izar la bandera
para subir al madero.

Quisiera un esfuerzo pleno
superando toda barrera
sin tanto lío o enredadera
en vivo ímpetu sin freno
por nuestro Cristo moreno
de Achaguas inmaculado
o de San Pablo venerado
y sin actos traicioneros
hallemos un buen asidero
para quitarle los clavos.

Vamos desde la cordillera
y desde el suelo llanero
por mejores derroteros
también en zona costera
el llamado adondequiera
la moral contra el desenfreno
a reivindicar en acto ameno
como pueblo digno y bravo
y sin tanto menoscabo
a Jesús el Nazareno.

- Hermes Varillas Labrador

El poema es en ocasión de los días de reflexión y oración, una glosa con inspiración en la estrofa del excelso poema LA SAETA del bardo español Antonio Machado, a saber de:
Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno

Disponible en: https://youtu.be/8GPdeRq6Who


Antonio Machado Foto

“Quién me presta una escalera para subir al madero para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno.”

Antonio Machado (1875–1939) poeta español

Fuente: https://citas.in/colecciones/create/

También te pueden gustar las frases