Frases de Antonio Machado
Antonio Machado
Fecha de nacimiento: 26. Julio 1875
Fecha de muerte: 22. Febrero 1939
Antonio Machado Ruiz fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista , evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en poesía».[1] Fue uno de los alumnos distinguidos de la Institución Libre de Enseñanza , con cuyos idearios estuvo siempre comprometido. Murió en el exilio en la agonía de la Segunda República Española.[2][3]
Obras
Frases Antonio Machado
„Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas.“
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 298.
„Aprende a dudar, hijo, y acabarás dudando de tu propia duda; de este modo premia Dios al escéptico y confunde al creyente.“
En los libros de Juan de Mairena, Escritos (1936-1938).
Fuente: [Machado] (1985), p. 92.
„Benevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien.“
En el inicio de la carta-artículo sobre "¿Cómo veo la nueva juventud española?", dirigida por Machado a Ernesto Giménez Caballero.
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 51.
Fuente: Los complementarios (1957).
Fuente: [Machado] (1968), p. 152.
„Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.“
— Antonio Machado, libro Proverbios y cantares
Proverbios y cantares
„Hoy es siempre todavía.“
— Antonio Machado, libro Nuevas canciones
Contexto: «... mas el doctor no sabía que hoy es siempre todavía».
Fuente: [Machado] (1985), CLXI, p. 269.
Fuente: Nuevas canciones (1917-1930)
Fuente: Diccionario Akal de términos literarios (varios autores y recopiladores). Página 169. https://books.google.es/books?id=FmHTX6p1qo4C&pg=PA169&dq=Mas+el+doctor+no+sab%C3%ADa+que+hoy+es+siempre+todav%C3%ADa.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwid9pTKk47iAhURCxoKHVVSBVIQ6AEIKTAA