Antonio Machado Frases y Citas
Poesía completa
En los libros de Juan de Mairena, Desde el mirador de la guerra
Fuente: [Machado] (1968), p. 235.
Fuente: Los complementarios (1957). Originalmente publicado en La Vanguardia, el 25 de septiembre de 1938.
En los libros de Juan de Mairena, Notas inactuales a la manera de Juan de Mairena
Fuente: Los complementarios (1957)
En los libros de Juan de Mairena, Escritos (1936-1938).
“Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré más despacio.”
En los libros de Juan de Mairena, Escritos (1936-1938).
Fuente: [Machado] (1985), p. 93.
En los libros de Juan de Mairena
Fuente: Juan de Mairena I, (XXXIII, p. 152).
Fuente: [Machado] (1973), XXXIII, p. 152.
En los libros de Juan de Mairena
Fuente: Juan de Mairena I, (XXII, p. 102).
Fuente: [Machado] (1973), XXII, p. 102.
En los libros de Juan de Mairena
Fuente: Juan de Mairena I, (XXXIII, p. 151).
Fuente: [Machado] (1973), XXXIII, p. 151.
Fuente: [Machado] (1968), p. 44.
Fuente: Los complementarios (1957)
Fuente: [Machado] (1968), pp. 125-126. En el fragmento titulado "El mañana".
Fuente: Los complementarios (1957)
Fuente: [Machado] (1968), p. 45.
Fuente: Recogido en Los complementarios (octubre, 1922).
“Llamo naturaleza a todo lo que no es arte, y en ella incluyo al corazón del hombre.”
Fuente: [Machado] (1968), p. 132.
Fuente: Los complementarios (1957)
Fuente: [Machado] (1968), p. 108. Del borrador de un Discurso de ingreso en la Academia de la Lengua, fechado en 1931, publicado en 1951, en la Revista Hispánica Moderna de Nueva York.
Fuente: Los complementarios (1957)
“Los conceptos son de todos, y se nos imponen desde fuera; las intuiciones siempre son nuestras.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 383.
“El imperio es una satisfacción que se debe preferentemente a los esclavos.”
De un artículo titulado "Intelectuales y obreros", publicado en el diario El Sol, de Madrid, en septiembre de 1920. Incluido en Los complementarios (1957).
Fuente: [Machado] (1968), p. 152.
“Quién me presta una escalera para subir al madero para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno.”
Fuente: https://citas.in/colecciones/create/