Frases de guerra
Una colección de frases y citas sobre el tema del guerra.
Temas relacionadosUn total de 1117 citas de guerra, filtro:
„Cuando dejas de ser la muñeca de todos, quieres salir a la calle y quemar lo todo, llevar una navaja en el bolso y unos dientes afilados en el coño. Es una guerra y mi cuerpo el campo de batallas y mi ira, mi arma.“
(Autora del libro poemario La puta del diablo)
Fuente: https://autorasfeministaenlucha.webnode.es/l/poetisas-feministas-que-deberias-leer/

„La historia enseña que las guerras comienzan cuando los gobiernos consideran que el precio de la agresión es bajo.“
— Ronald Reagan actor y político estadounidense 1911 - 2004

„Los soldados ganan batallas, pero los generales ganan las guerras.“
— Napoleon Bonaparte político y militar francés 1769 - 1821
Citas de Napoleón

„La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria.“
— Napoleon Bonaparte político y militar francés 1769 - 1821
Citas de Napoleón

„Habré perdido una batalla, pero no la guerra.“
— Napoleon Bonaparte político y militar francés 1769 - 1821
Citas de Napoleón, Atribuidas

„Para tener buenos soldados, una nación debe estar siempre en guerra.“
— Napoleon Bonaparte político y militar francés 1769 - 1821
Citas de Napoleón, Atribuidas

„Nosotros decimos "paz", y el eco nos vuelve del otro lado diciéndonos "guerra"“
— Golda Meir política israelí 1898 - 1978

„Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren.“
— Jean Paul Sartre filósofo, escritor y activista francés 1905 - 1980
Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 330.

„En la guerra como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca.“
— Napoleon Bonaparte político y militar francés 1769 - 1821
Citas de Napoleón

„En la guerra, cualquier bando puede llamarse vencedor, pero no hay ganadores, todos son perdedores.“
— Neville Chamberlain político británico 1869 - 1940

„La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.“
— Rigoberta Menchú activista y política guatemalteca 1959
El libro de las verdades. Citas citables - Página 130 http://books.google.com.br/books?id=eS2rJA6wmhkC&pg=PA130, Ricardo Israel, RIL Editores

„En Malvinas no existieron los "niños de la guerra". Todo los que pelearon eran verdaderos HOMBRES!“
— Mohamed Alí Seineldín político de Argentina 1933 - 2009

„Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.“
— Isaac Asimov escritor estadounidense 1920 - 1992
Sin fuentes
Variante: Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.

„En la guerra, para vengar la afrenta de unos pocos y a veces de uno solo, afligimos cruelmente a tantos miles de hombres que no se lo merecen.“
— Erasmo de Rotterdam humanista y teólogo neerlandés 1466 - 1536
Sin fuentes

„A la mujer de Franco no le gustaban los obreros, y cada vez que podía los tildaba de rojos porque habían participado en la guerra civil. Yo me aguanté un par de veces hasta que no pude más, y le dije que su marido no era un gobernante por los votos del pueblo sino por imposición de una victoria. A la gorda no le gustó nada.“
— Eva Perón política argentina 1919 - 1952
Declaraciones tras su vuelta de Europa
Citas de Evita, Discursos y declaraciones

„En la guerra los fuertes hacen esclavos a los débiles, y en la paz los ricos hacen esclavos a los pobres.“
— Oscar Wilde, libro Una casa de granadas
Fairy Tales: The Happy Price and Other Tales; A House of Pomegranates

„Años después de la guerra, después de las bodas, de los hijos, de los divorcios, de los libros,
llegó a París con su mujer. El le telefoneó. Soy yo. Ella le reconoció por la voz. El dijo:
sólo quería oír tu voz. Ella dijo: soy yo, buenos días. Estaba intimidado, tenía miedo, como
antes. Su voz, de repente, temblaba. Y con el temblor, de repente, ella reconoció el acento
de China. Sabía que había empezado a escribir libros. Lo supo por la madre a quien volvió
a ver en Saigón. Y también por el hermano menor, que había estado triste por ella. Y
después ya no supo qué decirle. Y después se lo dijo. Le dijo que era como antes, que
todavía la amaba, que nunca podría dejar de amarla, que la amaría hasta la muerte.“
— Marguerite Duras 1914 - 1996