Frases de Ignacio Ramírez
Ignacio Ramírez
Fecha de nacimiento: 22. Junio 1818
Fecha de muerte: 15. Junio 1879
Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada, mejor conocido por su seudónimo periodístico de El Nigromante , fue un escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano. Es considerado uno de los artífices más importantes del Estado laico mexicano. Además, fue un reconocido masón, y varias logias en México llevan su nombre.
Frases Ignacio Ramírez
„Escudándose en el derecho divino, el hombre ha considerado a su hermano como un efecto mercantil, y lo ha vendido. Señores, yo por mi parte, lo declaro, yo no he venido a este lugar, preparado por éxtasis ni por revelaciones; la única misión que desempeño, no como místico, sino como profano, está en mi credencial, vosotros lo habéis visto, ella no ha sido descrita como las tablas de la ley, sobre las cumbres del Sinaí, entre relámpagos y truenos. Es muy respetable el encargo de formar una Constitución, para que yo la comience mintiendo.“
Sin fuentes
Fragmento de un discurso con el que impugnó la frase «en el nombre de Dios» del proyecto de Constitución de 1857.
„El nombre de Dios ha producido en todas partes el derecho divino; y la historia del derecho divino está escrita por la mano de los opresores con el sudor y la sangre de los pueblos; y nosotros, que presumimos de libres e ilustrados ¿no estamos luchando todavía contra el derecho divino? ¿No temblamos todavía como unos niños cuando se nos dice que una falange de mujerzuelas nos asaltará al discutirse la tolerancia de cultos, armadas todas con el derecho divino? Si una revolución nos lanza de la tribuna, será el derecho divino el que nos arrastrará a las prisiones, a los destierros y a los cadalsos.“
Sin fuentes
Fragmento de un discurso con el que impugnó la frase «en el nombre de Dios» del proyecto de Constitución de 1857.
„Las necesidades de esas personas son mayores que las de nosotros.“
Sin fuentes
cuando su mujer lo recriminaba por dividía su salario entre sus empleados.
„Enviar al ministerio del interior y archívese donde no estorbe.“
Sin fuentes
fue lo que escribió en la carta de excomunión que recibió desde Roma.