„«Muero con el sentimiento de haber causado algunos males a mi país».“
— Francisco Morazán general y político hondureño 1792 - 1842
Centroamérica
Sin fuentes
Una colección de frases y citas sobre el tema del país, ser, puede, fe.
„«Muero con el sentimiento de haber causado algunos males a mi país».“
— Francisco Morazán general y político hondureño 1792 - 1842
Centroamérica
Sin fuentes
„Cambiamos al país o moriré en el intento.“
— Lucio Gutiérrez 79º Presidente de la República del Ecuador. Fundador del Partido Sociedad Patriótica. 1957
„El diario El País, puede decir cualquier tontería (….) para vender periódicos“
— Rafael Correa Presidente de Ecuador 1963
Fuente: http://www.lahueca.ec/frase-del-dia-rafael-correa-3/
„El rey debe morir para que el país pueda vivir.“
— Maximilien Robespierre abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances 1758 - 1794
„Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.“
— Simón Bolívar militar y político venezolano 1783 - 1830
Sin fuentes
„Lo que este país necesita son más políticos desempleados.“
— Winston Churchill político británico 1874 - 1965
„Cada viajero perfecto siempre crea el país al que viaja.“
— Nikos Kazantzakis escritor griego 1883 - 1957
Citado en: Reporter in Red China (1966) de Charles Taylor
„Mi país es el Mundo y mi religión es hacer el bien.“
— Thomas Paine, libro Los derechos del hombre
Fuente: Sociedad civil global: 2004/2005. Editorial Icaria Editorial, 2005. ISBN 9788474268232, p. 137.
Fuente: Los derechos del hombre, 1791
Un total de 1152 citas país, filtro:
— Jorge Eliécer Gaitán político y jurista colombiano 1898 - 1948
Fuente: Memorias del congreso, durante el debate sobre la Masacre de las Bananeras
— José María Arguedas escritor y antropólogo peruano 1911 - 1969
Fuente: [Arguedas, José María]. «Motivaciones del Escritor». Op. Cit. Pág.25.
— Juan Domingo Perón vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977 1895 - 1974
„En este ocaso de mi vida sólo un deseo me queda: la dicha de mi país, la dicha de los míos.“
— Porfirio Díaz Presidente de México 1830 - 1915
Sin fuentes
Palabras pronunciadas al final de su vida en el exilio.
— Francisco de Miranda político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano 1750 - 1816
Sin fuentes
— José Gervasio Artigas militar uruguayo 1764 - 1850
Al Cabildo de Montevideo (16 de septiembre de 1815).
Fuente: Artigas: el educacionista http://www.institutoartiguistadeluruguay.8k.com/ideas/educacionista.htm, Instituto Artiguista del Uruguay.
— Francisco de Miranda político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano 1750 - 1816
Sin fuentes
— Francisco de Miranda político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano 1750 - 1816
Sin fuentes
— Benito Juárez presidente de México en el s. XIX 1806 - 1872
Variante: La constancia y el estudio hacen a los hombres grandes, y los hombres grandes son el porvenir de la Patria.
— José Martí escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país 1853 - 1895
Páginas escogidas
— Eva Perón política argentina 1919 - 1952
12 de marzo de 1947
Citas de Evita, Discursos y declaraciones
— Gustavo Petro político, economista y exmilitante del M-19 colombiano 1960
14 de junio de 2008, diario El Espectador.
— Ignacio Ramírez escritor, poeta, periodista, abogado, y político liberal mexicano 1818 - 1879
Sin fuentes
15 de septiembre de 1863.
— José Martí, libro Nuestra América
Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.
— José María Arguedas escritor y antropólogo peruano 1911 - 1969
Fuente: [Arguedas, José María]. «Reflexiones peruanas sobre un narrador mexicano». En El Comercio. Suplemento Dominical. 8-5-66. Pág. 3.
— Jaime Garzón Humorista, presentador de televisión, y defensor de los Derechos Humanos Colombiano. 1960 - 1999
Como Godofredo Cinico Caspa, sobre Alvaro Uribe Vélez en 1997.
— Óscar Romero IV Arzobispo de San Salvador entre 1977 y 1980 1917 - 1980
Homilía dominical, 2 de abril de 1978
Extractos de sus homilías dominicales
„La Argentina es un país riquísimo que hasta ahora ha sido saqueado por propios y extraños“
— Juan Domingo Perón vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977 1895 - 1974
— Schafik Handal Político de El Salvador 1930 - 2006
16 de enero de 1992, Firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec que pusieron fin a la Guerra Civil de El Salvador.
„La única manera de gobernar este país es como yo lo hice, la dura experiencia se los enseñará.“
— Porfirio Díaz Presidente de México 1830 - 1915
Sin fuentes
— Francisco Franco general y dictador español 1892 - 1975
Carta de Ramón Franco a su hermano
Fuente: "Autobiografía del general Franco" de Manuel Vázquez Montalbán.
— Arturo Frondizi abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962) 1908 - 1995
Presidente
— Luis Banchero Rossi empresario peruano 1929 - 1972
Discurso pronunciado.
— Néstor Kirchner cuatrigésimo octavo presidente de la Nación Argentina, entre 2003 y 2007 1950 - 2010
Nestor Kirchner, al asumir la Presidencia de la Nación Argentina http://www.infosuarez.com/?p=1302
— Miguel ángel Asturias, libro El señor Presidente
El Señor Presidente
Variante: Le dolía su país como si le hubiera podrido la sangre. Le dolía afuera y en la médula, en la raíz del pelo, bajo las uñas, entre los dientes.
„Los ciegos serían felices en este país, que para la lengua es paraíso y para los ojos infierno.“
— Benito Pérez Galdós novelista, dramaturgo, cronista y político español 1843 - 1920
Doña Perfecta
— Corneliu Zelea Codreanu político rumano 1899 - 1938
— Winston Churchill político británico 1874 - 1965
— Justo Arosemena Político y escritor colombiano 1929 - 2000
Discurso enmarcado en el debate de la segregación de Panamá de la Gran Colombia.
Fuente: El Estado Federal de Panamá (1855). Justo Arosemena. Pág. 282 http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoIP2.pdf
— Francisco Franco general y dictador español 1892 - 1975
Discurso sobre el tipo de Gobierno que ejercería tras la guerra civil en el contexto de Europa y de la Reconstrucción Nacional.
„Los dueños de este país lo llaman sueño americano, porque debes estar dormido para creer en él.“
— George Carlin Mónologista, cómico y escritor estadoudinense 1937 - 2008
— Jorge Altamira trotskista argentino, dirigente del Partido Obrero 1942
Fuente: Discurso de Jorge Altamira sobre la impugnación a Elena Cruz http://web.archive.org/web/20130728195123/http://archivo.po.org.ar/po/po818/discurso.htm.
— José Carlos Mariátegui escritor, periodista y pensador político peruano 1894 - 1930
Fuente: Ensayo «El proceso de la instrucción pública» publicado en los Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana en 1928.
— Arturo Umberto Illia presidente de la Nación Argentina entre 1963 y 1966 1900 - 1983
Fuente: Recordando a Illia, el hombre: Cruz del Eje, su pueblo por adopción, brinda testimonio, Comp. por L. Paz Díaz de Giménez, 2006
Fuente: Op. cit., pág. 40
— Amaia Montero Cantautora española 1976
Xabi SanMartin, "Geografía"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida
— Néstor Kirchner cuatrigésimo octavo presidente de la Nación Argentina, entre 2003 y 2007 1950 - 2010
Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html
— Pablo Neruda poeta 1904 - 1973
Tercera Residencia
Variante: Preguntaréis ¿por qué su poesía
no nos habla del sueño, de las hojas,
de los grandes volcanes de su país natal?<p>Venid a ver la sangre por las calles,
venid a ver
la sangre por las calles,
venid a ver la sangre
por las calles!
— Charles Manson criminal musical 1934 - 2017
— Ramiro Ledesma Ramos filósofo, escritor y político español 1905 - 1936
Fuente: «Discurso a las juventudes de España».
„Cuando uno emplea demasiado tiempo en viajar, llega a ser finalmente extranjero en su propio país.“
— René Descartes filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna 1596 - 1650
— Fidel Castro Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba 1926 - 2016
Discurso en el I Congreso del Partido Comunista, celebrado en el Teatro Carlos Marx, 22/12/1975 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1975/esp/f221275e.html.
„En el país de los ciegos, el tuerto es el rey.“
— Erasmo de Rotterdam humanista y teólogo neerlandés 1466 - 1536
Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=PA117-IA26&dq=%22Es+absurdo+que+un+pueblo+cifre+sus+esperanzas+de%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUpqOTkZbiAhVBXxoKHXiTDCgQ6AEILjAB#v=onepage&q=%22Es%20absurdo%20que%20un%20pueblo%20cifre%20sus%20esperanzas%20de%22&f=false Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. En Google Libros. Consultado el 12 de mayo de 2019.
„Quienes alcanzan el poder con demagogia terminan haciéndole pagar al país un precio muy caro.“
— Adolfo Suárez político español 1932 - 2014
Discurso de cierre de campaña electoral, 14 de junio de 1977.
„El peronismo es el hecho maldito del país burgués.“
— John William Cooke político de Argentina 1919 - 1968
— Juan Bautista Alberdi político argentino 1810 - 1884
Fuente: Pigna, Felipe. Los mitos de la historia argentina 2. Historia y sociedad. Editorial Grupo Planeta Spain, 2011. ISBN 9789504925682. https://books.google.es/books?id=0P4xfQ4_xq0C&printsec=frontcover&dq=Los+mitos+de+la+historia+argentina+2&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjw05zJtcHgAhXiyIUKHVSXCwcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Dad%20ej%C3%A9rcitos%20a%20los%20pa%C3%ADses%20que%20no%20tienen%20enemigos%20ni%20necesidad%20de%20hace&f=false
Fuente: El Crimen de la Guerra, 1870.
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
1894
— José Miguel Carrera político y militar chileno 1785 - 1821
Sin fuentes
Carta a su esposa horas antes de morir.
— Juan Manuel de Rosas político argentino 1793 - 1877
Fuente: Juan Bautista Alberdi. La Argentina treinta y siete años después de la revolución de Mayo. Valparaíso, 1847.
— Alejandro Lerroux político español 1864 - 1949
Fuente: La Rebeldía. Barcelona, 1 de septiembre de 1906.
„Ya casi no sabemos qué hacer con esa cantidad enorme de reservas que acumula el país.“
— Vicente Fox Político y ex presidente mexicano 1942
Sin fuentes
Al anunciar que las reservas de México habían llegado a 45 mil millones de dólares, octubre de 2002.
Presidente de México 2000 - 2006
— Josu Jon Imaz político vasco 1963
2 de febrero de 2007, en un desayuno de Fórum Europa, celebrado en Bilbao.
Fuente: Prensa y Terra http://web.archive.org/web/20070206193826/http://actualidad.terra.es/articulo/imaz_pais_vasco_espana_1368307.htm