Fuente: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Ficciones.
Frases de Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Fecha de nacimiento: 24. Agosto 1899
Fecha de muerte: 14. Junio 1986
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y el pensamiento universales, además de objeto de minuciosos análisis y múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.
Es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, dramas teológicos, invenciones geométricas y recuerdos inventados son parte del inmenso paisaje que las obras de Borges ofrecen tanto a los estudiosos como al lector casual. Y sobre todas las cosas, la filosofía, concebida como perplejidad, el pensamiento como conjetura, y la poesía, la forma suprema de la racionalidad. Siendo un literato puro pero, paradójicamente, preferido por los semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos, Borges ofrece —a través de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía— una obra que hace honor a la lengua española y la mente universal.
Galardonado con numerosos premios, Borges fue un personaje polémico, con posturas políticas que se estima fueron óbice para ganar el Premio Nobel de Literatura al que fue candidato durante casi treinta años.
Que un individuo quiera despertar en otro individuo recuerdos que no pertenecieron más que a un tercero es una paradoja evidente. Ejecutar con despreocupación esa paradoja, es la inocente voluntad de toda biografía.
Obras
Frases Jorge Luis Borges
— Jorge Luis Borges, El Hacedor
El hacedor
Variante: Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.
Fuente: «Deutsches Requiem», de El Aleph.
Variante: Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es
Fuente: «Biografía de Tadeo Isidoro Cruz», de El Aleph.
„Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.“
Fuente: «Fragmentos de un Evangelio apócrifo», de Elogio de la Sombra.
„Según la doctrina idealista, los verbos vivir y soñar son rigurosamente sinónimos.“
The Aleph and Other Stories
„Que el cielo exista, aunque nuestro lugar sea el infierno.“
Variante: Que el cielo exista, aunque mi lugar sea el infierno.
Fuente: "Deutsches Requiem", de "El Aleph".
— Jorge Luis Borges, libro Ficciones
Ficciones
„Enamorarse es crear una religión cuyo Dios es falible.“
Fuente: Nueve citas dantescas.
— Jorge Luis Borges, libro El informe de Brodie
Brodie's Report