Frases de Manuel Belgrano
Manuel Belgrano
Fecha de nacimiento: 3. Junio 1770
Fecha de muerte: 20. Junio 1820
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y González fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado, militar criollo y rioplatense de destacada actuación en el Río de la Plata, Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX.
Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito.
Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y creó la Primera Junta, que reemplazó al gobierno y que integró como vocal.
Peleó en la Guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas. Fue el jefe de la expedición militar que la junta de Buenos Aires envió al Paraguay. Posteriormente participó en la firma del tratado del 12 de octubre de 1811. Fue también jefe de una de las Expediciones Libertadoras a la Banda Oriental.
En 1812 creó la bandera de Argentina en la actual ciudad de Rosario.
Como general del Ejército del Norte, tuvo a su cargo la Segunda Campaña Auxiliadora al Alto Perú, dirigiendo el éxodo jujeño y comandando las victorias de los revolucionarios en la Batalla de Tucumán y en la de Salta, aunque después fue derrotado por los realistas.
Durante el Directorio tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sud América, proyectando vanamente el establecimiento de una monarquía constitucional dirigida por un noble Inca. Asimismo comandó las tropas nacionales que participaron en la guerra civil contra los caudillos del litoral.
La educación del pueblo fue una de sus principales preocupaciones: para ello elaboró durante su estadía en España un plan de acción con avanzadas ideas sobre la misma.
Obras
Frases Manuel Belgrano
„[…] el interés es el único móvil del corazón del hombre y bien manejado puede proporcionar infinitas utilidades.“
Fuente: Citado en Belgrano, Mario. Belgrano. Editorial Imprenta G. Pesce, 1927. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 21 septiembre 2009. p. 19.
„El miedo sólo sirve para perderlo todo.“
Fuente: Citado en Balmaceda, Daniel. Estrellas del pasado. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2015. ISBN 9789500752411.
„[…] el estudio de lo pasado enseña cómo debe manejarse el hombre en lo presente y por venir.“
Fuente: Belgrano, Manuel. Fragmentos autobiográficos. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788498979930. p. 9.
„No busco glorias si no la unión de los americanos y la prosperidad de La Patria.“
Sin fuentes
Carta a Chiclana.
„Esa paz tan estimable se compra al duro precio de la sangre y de la muerte.“
Fuente: Gutiérrez, Juan María. Noticias historicas sobre el oríjen y desarrollo de la enseñanza publica superior en Buenos Aires desde la época de la extinción de la Compañía de Jesús en el año 1767 hasta poco después de fundada la universidad en 1821: con notas, biografias, datos estadísticos y documentos curiosos inéditos ó .... Editor J.M. Cantilo, 1868. p. 199.