Manuel Belgrano: Citas de tendencias

Frases de tendencias de Manuel Belgrano · Lea las últimas frases y citas en la colección
Manuel Belgrano: 65   frases 196   Me gusta

“Trataré de proponer medios generales para el adelantamiento de la agricultura, como que es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.”

Memoria presentada como Abogado de los Reales Consejos y secretario por Su Majestad del Real Consulado de la capital a la Junta de Gobierno de 15 de julio de 1796.
Fuente: Citado en Valenzuela, Diego; Sanguineti, Mercedes. Belgrano: La revolución de las ideas]. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2013. ISBN 9789500744690.

“[…] el estudio de lo pasado enseña cómo debe manejarse el hombre en lo presente y por venir.”

Fuente: Belgrano, Manuel. Fragmentos autobiográficos. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788498979930. p. 9.

“[…] el interés es el único móvil del corazón del hombre y bien manejado puede proporcionar infinitas utilidades.”

Fuente: Citado en Belgrano, Mario. Belgrano. Editorial Imprenta G. Pesce, 1927. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 21 septiembre 2009. p. 19.

“Me glorío de no haber engañado jamás a ningún hombre y de haber procedido constantemente por el sendero de la razón y de la justicia, a pesar de haber conocido la ingratitud.”

Fuente: Citado en Alaniz, Mario. Manipulación climática. Editor Alta cordobesa impresos. ISBN 9789874380722. p. 15.

“El miedo sólo sirve para perderlo todo.”

Fuente: Citado en Balmaceda, Daniel. Estrellas del pasado. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2015. ISBN 9789500752411.

“Pues deseo que todos sepan el bien para alegrarse, y el mal para remediarlo, si aman a su patria; así que nada oculto ni ocultaré jamás.”

Fuente: Belgrano, Manuel. Epistolario Belgraniano. Editora y compiladora María Teresa Piragino. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1970. p. 222.

“Esa paz tan estimable se compra al duro precio de la sangre y de la muerte.”

Fuente: Gutiérrez, Juan María. Noticias historicas sobre el oríjen y desarrollo de la enseñanza publica superior en Buenos Aires desde la época de la extinción de la Compañía de Jesús en el año 1767 hasta poco después de fundada la universidad en 1821: con notas, biografias, datos estadísticos y documentos curiosos inéditos ó .... Editor J.M. Cantilo, 1868. p. 199.