„Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.“
Sin fuentes
Variante: Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.
Fecha de nacimiento: 1920
Fecha de muerte: 6. Abril 1992
Isaac Asimov fue un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la Universidad de Boston de origen ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.[2] Asimov, asimismo, tenía un dilatado conocimiento sobre las ciencias naturales en todo su conjunto.
Su obra más famosa es la Saga de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de textos de no ficción. En total, firmó más de 500 volúmenes y unas 9000 cartas o postales. Sus trabajos han sido publicados en 9 de las 10 categorías del Sistema Dewey de clasificación.
Junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, Asimov fue considerado en vida como uno de los «tres grandes» escritores de ciencia ficción.[3]
La mayoría de sus libros de divulgación explican los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como las etimologías de las palabras técnicas.
Fue miembro de Mensa durante mucho tiempo, a cuyos miembros describía como «intelectualmente combativos». Disfrutaba más de la presidencia de la Asociación Humanista Estadounidense, una organización de ideología atea.
En 1981 se nombró a un asteroide, el Asimov, en su honor. Wikipedia
„Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.“
Sin fuentes
Variante: Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.
— Isaac Asimov, libro Los límites de la Fundación
Sin fuentes
Los límites de la Fundación.
Fuente: Blasco Fontecilla, Hilario. Hacia un mundo feliz. Editorial Libros.com, 2017. ISBN 9788417023553.
„en la Historia no hay finales felices, solo momentos críticos que se superan.“
— Isaac Asimov, libro Los propios dioses
Los propios dioses
Variante: En cualquier caso, en la Historia no hay finales felices, solo momentos críticos que se superan.
„La forma más fácil de solucionar un problema es negar su existencia.“
— Isaac Asimov, libro Los propios dioses
Los propios dioses
„Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.“
Variante: «¡Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien!»
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 200.