“La voz del enemigo nos acusa, el silencio del amigo nos condena.”

—  Xhelazz

Atribuida: Anaxágoras.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Temas
amigo , voz , enemigo , silencio , condena
Xhelazz Foto
Xhelazz 36
músico español 1981

Citas similares

Mario Conde Foto

“La voz del enemigo te acusa, el silencio del amigo te condena.”

Mario Conde (1948) banquero y político español

Fuente: "Memorias de un preso"

Anaxagorás Foto

“Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena.”

Anaxagorás (-500–-428 a.C.) filósofo pre-socrático nacido en la actual Turquía
Martin Luther King Foto

“Al final, no recordamos las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente: Singh, Madanjeet . La historia del Sasia: Por Madanjeet Singh. UNESCO, 2005.ISBN 978-92-33039-92-6. p. 208.

Javier Tomeo Foto
Nerón Foto

“Ya no tengo amigos ni enemigos.”

Nerón (37–68) emperador del Imperio romano

Pronunciada cuando, tras decidir poner fin a sus días y pedir al gladiador Espículo que le diese muerte, éste se negó por miedo a que la justicia divina lo castigara por acabar con la vida de un gran criminal como era Nerón, considerándose esto privilegio de los dioses.[Sin fuentes]
Cita

“En mi silencio sólo falta mi voz.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Alfonso Rus Terol Foto

“Hernández Mateo (exalcalde de Torrevieja) no tiene que cumplir condena porque es amigo mío.”

Alfonso Rus Terol (1950) político de España

Fuente: LaSexta http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/gonzo/alfonso-rus-%EF%BF%BDhernandez-mateo-tiene-que-cumplir-condena-porque-amigo-mio%EF%BF%BD_2013112500349.html

Giulio Andreotti Foto
Bashō Matsuo Foto

“Silencio la voz de la cigarra parte las rocas”

Bashō Matsuo (1644–1694) poeta japonés

En la eternidad del instante. Haikús de Matsuo Basho.

Temas relacionados