“Ella no puede penetrar los profundos sentimientos de una canción como ésta; ni ver a través del muro de sombras de mi naturaleza de hombre el anhelo que a veces me hace llorar. Muy bien: entonces, en lo que a mí concierne, no es sino un cuerpo más.”

Última actualización 8 de julio de 2019. Historia
Yukio Mishima Foto
Yukio Mishima 52
escritor japonés del siglo XX 1925–1970

Citas similares

Fiódor Dostoyevski Foto
Victor Hugo Foto
Matthew Arnold Foto
John Muir Foto

“El sol brilla no sobre nosotros sino en nosotros. Los ríos no fluyen más allá, sino a través de nosotros, emocionante hormigueo vibra en cada fibra y célula de la sustancia de nuestros cuerpos, haciéndonos deslizar y cantar. La ola de los árboles y las flores florecen en nuestros cuerpos como nuestras almas, y cada canción del pájaro, canción del viento y canción de la tremenda tormenta de las rocas en el corazón de las montañas es nuestra canción, nuestra y canta nuestro amor.”

John Muir (1838–1914) Escritor y naturalista estadounidense

Original: «The sun shines not on us but in us. The rivers flow not past, but through us, thrilling, tingling, vibrating every fiber and cell of the substance of our bodies, making them glide and sing. The trees wave and the flowers bloom in our bodies as well as our souls, and every bird song, wind song, and tremendous storm song of the rocks in the heart of the mountains is our song, our very own, and sings our love».
Fuente: Mountain Thoughts, 7 de agosto, 2016, John Muir, Muir, John, John Muir, 1938, John of the Mountains, Linnie Marsh Wolfe, Sierra Club, 92, Inglés http://vault.sierraclub.org/john_muir_exhibit/writings/mountain_thoughts.aspx,

Arthur C. Clarke Foto
Francisco de Quevedo Foto

“… sombra que sucesivo anhela el viento…”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Antología Poética

“Todo hombre anhela que lo elogien y que encima de eso, le paguen bien.”

Salvaje de corazón: Descubramos el secreto del alma masculina

“Más llanto que llorar es ver llorar.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Baruch Spinoza Foto

Temas relacionados