“Citar es respirar literatura para no ahogarse entre los tópicos castizos y ocurrentes que le vienen a uno a la pluma cuando se empeña en esa vulgaridad suprema de «no deberle nada a nadie». Y es que, en el fondo, quien no cita no hace más que repetir pero sin saberlo ni elegirlo.”
Dietario voluble
Enrique Vila-Matas 124
escritor español 1948Citas similares

Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa, 1977, p. 182.
De Cómo se hace una tesis
https://www.facebook.com/AmorIgualLibros/photos/a.524114624416901/1880540575440959

Fuente: Pepita Jiménez, prólogo a la edición en inglés de Appleton, 1886.Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Página 16. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false

“«Artículo supremo: "Dios perdona a quien hace penitencia"”
dicho claramente: a quien se somete al sacerdote».
El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: XXVI.

“Nadie puede servir a esos dos señores que son el amor y la literatura.”