Fuente: Citado en Las raíces de un Campus: 150 años de la Escuela de Capataces de Minas de Mieres, 1855-2005. Edición ilustrada. Editorial Universidad de Oviedo, 2005. ISBN 9788483174968, p. 184.
“El sentido subjetivo de libertad, alegado a veces contra el determinismo, no tiene nada que ver con la cuestión en absoluto. La opinión de que tiene algo que ver se basa en la creencia de que las causas hacen inevitables sus efectos, o que la naturaleza impone la obediencia a sus leyes igual que el gobierno. Eso son meras supersticiones antropomórficas, debidas a la asimilación de causas con voliciones y de leyes naturales con edictos humanos.”
Mysticism and Logic
Temas
ley , cuestión , libertad , sentido , gobierno , causa , opinión , creencia , efecto , leyes , humana , naturaleza , natural , asimilación , veces , ver , obediencia , absoluto , determinismo , debida , igualBertrand Russell 101
filósofo, matemático, lógico y escritor británico 1872–1970Citas similares
Fuente: Citado en Kozłowski, Tadeusz A. Imperativos del equilibrio en la política mundial. Editorial Pleamar, 1969. p. 91.
Fuente: La crisis del humanismo, página 119.
Fuente: Maeztu, Ramiro de. La crisis del humanismo. Ediciones Almar, Grupo editorial Ambos Mundos, 2001. ISBN 9788474550597. p. 119.
“Todo en el cristianismo es imaginario, causa, efecto, criaturas, ciencia natural, psicología,.”
El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
“El sentido común y el buen gusto se diferencian como la causa y su efecto.”
Sin fuentes
El laberinto de la soledad / Postdata / Vuelta a El laberinto de la soledad
Variante: ¿Y no es extraordinario que, desaparecidas las causas, persistan los efectos? ¿Y que los efectos oculten a las causas?