
“Sin embargo, como chica por la que los hombres se interesan poco estoy rabiosa, mientras todos me explican que ni siquiera debería estar ahí. Pero siempre hemos existido. Aunque nunca se habla de nosotras en las novelas de hombres, que sólo imaginan mujeres con las que querrían acostarse. Siempre hemos existido, pero nunca hemos hablado. Incluso hoy que las mujeres publican muchas novelas, raramente encontramos personajes femeninos cuyo aspecto físico sea desagradable o mediocre, incapaces de amar a los hombres o de ser amadas. Por el contrario, a las heroínas de la literatura contemporánea les gustan los hombres, los encuentran fácilmente, se acuestan con ellos en dos capítulos, se corren en cuatro líneas y a todas les gusta el sexo. La figura de la pringada de la feminidad me resulta más que simpática: es esencial. Del mismo modo que la figura del perdedor social, económico o político. Prefiero los que no consiguen lo que quieren, por la buena y simple razón de que yo misma tampoco lo logro. Y porque, en general, el humor y la invención están de nuestro lado. Cuando no se tiene lo que hay que tener para chulearse, se es a menudo más creativo. Yo, como chica, soy más bien King Kong que Kate Moss.”
Temas
bien , aspecto , figura , general , literatura , hombre , mujer , político , sexo , chico , ser , logro , capítulo , lado , humor , razón , línea , novela , política , hombro , mujeres , hombres , sexo , chica , heroína , todas , creativo , cuatro , mismo , personaje , social , amado , contemporáneo , habla , físicas , incapaz , siquiera , invención , perdedor , feminidad , bueno , dos , embargo , mossos , gusto , simple , femenino , contrario , desagradable , hoy , menudo , modoVirginie Despentes 8
escritora francesa 1969Citas similares

“Las novelas nunca las han escrito más que los que son incapaces de vivirlas.”
Variante: Las novelas nunca las han escrito mas que los que son incapaces de vivirlas.
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 58.
Fuente: Prohibido suicidarse en primavera. Acto III.
Fuente: [Alejandro Casona, Obras completas Tomo I] (Aguilar, 1969), p. 530.

“Siempre he creído que al menos la mitad de los personajes famosos de la historia no han existido.”

“La razón siempre ha existido, pero no siempre de una forma razonable.”
“Una novela larga será siempre una sucesión de novelas cortas.”
Fuente: [Longhurst], Carlos A. La novelas históricas de Pío Baroja. Ediciones Guadarrama, 1974. ISBN 9788425001710. p. 192.
Fuente: Divagaciones de autocrítica.

“Cuando me enteré de que mi personaje en Labyrinth había existido de verdad, me aterré.”
FormulaTV (16 de febrero del 2013).