“Pero cuando las ciudades o provincias están acostumbradas a vivir bajo un principe, y por la extinción de éste y su linaje queda vacante el gobierno, como por un lado los habitantes estfán habituados a obedecer y por otro no tienen a quién, y no se ponen de acuerdo para elegir a uno de entre ellos, ni saben vivir en libertad, y por último tampoco se deciden a tomar las armas contra el invasor, un principe puede fácilmente conquistarlas y retenerlas.”
El príncipe
Citas similares

“Un príncipe que tenga una ciudad fuerte y que no sea odiado por su pueblo no puede ser atacado.”
Sin fuentes


“Ahora nuestra sección "quede como un prìncipe usted que es un poligrillo”

“Sé que no merezco el Príncipe de Asturias, pero tampoco la diabetes que padezco.”

El príncipe

Variante: .... en el Estado democrático, dónde todos deciden, de común acuerdo, vivir solamente según el dictamen de la razón.
Fuente: Citado en Logos: revista de filosofía, números 79-81. Colaborador Universidad La Salle de México. Escuela de Filosofía. Editor Escuela de Filosofía, Universidad La Salle, 1999. p. 106.
